Bibliography

[compiled by Mila Aponte-González, 2008]

Arcila, Gonzalo. Imagen Teatral. Bogotá: Teatro La Candelaria, 1992.

---. "Indecisiones biográficas de un personaje teatral." Teatro La Candelaria 5 (Sept. 1990): 4-9.

---. La imagen teatral en La Candelaria: lógica y génesis de su proceso de trabajo. Bogotá: Teatro La Candelaria, 1992.

Ariza, Patricia. "El no-lugar." Teatro La Candelaria 9 (Mar. 2004): 4-9.

---. "El viento y la ceniza." Voces en escena: antología de dramaturgas latinoamericanas. Ed. Nora Eidelberg and María Mercedes Jaramillo. Medellín, U de Antioquia, 1991. 81-132.

---. "Lo nuevo en el teatro colombiano: memoria y presente." Revista Teatro/CELCIT 30 (2006). 11 Mar. 2008

---. "Los excluidos." Teatro La Candelaria 5 (Oct. 1994): 10.

---. "Sandino y el paso." Teatro La Candelaria 5 (Sept. 1990): 32-33.

---. Teatro Mujer. Bogotá: Corporación Colombiana de Teatro, 2002.

---. "Una expedición por la fractalidad." Conjunto 127 (Jan.-Mar. 2003): 28-32.

Badillo, César. El actor y sus otros. Bogotá: La Taquilla, 1994.

Badillo Pérez, César. "Una máquina neumática." Teatro La Candelaria 9 (Mar. 2004): 16-19.

Baycroft, Bernard. "Entrevista con Santiago García." Latin American Theatre Review 15.2 (Spring 1982): 77-82.

Berbeo García, Enrique. "Un espacio en apariencia inverosímil." Teatro La Candelaria 9 (mar. 2004): 28-29.

Buenaventura, Nicolás. "El Paso." Teatro La Candelaria 4 (Jan. 1990): 4-12.

---. "'El Quijote' de La Candelaria: una voz de alerta al coro y al público." Conjunto 121 (Apr.-June 2001): 4-5.

---. "Una obra con actores salidos de la inmensa población marginal urbana." Teatro La Candelaria 5 (Oct. 1994): 9.

Cajamarca Castro, Orlando. "'Alicia maravilla star' o la búsqueda de la felicidad." Latin American Theatre Review 23.2 (Spring 1990): 143-144.

Cruz-Luis, Adolfo. "En 'La ciudad dorada' no todo lo que brilla es oro." Conjunto 20 (Apr.-June 1974): 38-41.

De Velasco, María Mercedes. "La creación colectiva y la colonización cultural en América Latina." Gestos: Teoría y Práctica del Teatro Hispánico 4.7 (Apr. 1989): 75-91.

Díaz Quintero, Jaime. "Como feria o mercado." Teatro La Candelaria 9 (Mar. 2004): 30-32.

Diéguez Caballero, Ileana. "'El paso' de La Candelaria por Cádiz: parábola en el tiempo." Conjunto 79 (Apr.-June 1989): 89-92.

See also:
---. "'El Paso' de La Candelaria por Cádiz: Parábola en el tiempo."
Teatro La Candelaria 4 (Jan. 1990): 13-20.

Duque Mesa, Fernando. "'Maravilla estar' en el laberinto de la postmodernidad." Conjunto 93 (Jan.-June 1993): 84-90.

---. "Santiago García: De profesión, explorador." Premio Nacional Vida y Obra 2006: Beatriz González / Santiago García / Germán Téllez. Colombia: Ministerio de Cultura, 2007. 60-117.

Duque, Fernando, and Jorge Prada. "Panorama de la Creación Colectiva en el Nuevo Teatro Colombiano." Diógenes: Anuario Crítico del Teatro Latinoamericano (1989): 129-143.

---. Santiago García: el teatro como coraje. Bogotá: Investigación Teatral Editores-Ministerio de Cultura, 2004.

Eidelberg, Nora. "Patricia Ariza: entre la transgresión y el compromiso social." Literatura y diferencia: escritoras colombianas del siglo XX. Ed. María Mercedes Jaramillo, Betty Osorio de Negret and Angela Inés Robledo. Vol. 2. Bogotá: Uniandes, 1995. 85-102.

"El Teatro La Candelaria cumplió su 25 aniversario." Latin American Theatre Review 25.2 (Spring 1992): 86.

Espinosa Domínguez, Carlos. "'Guadalupe': un ajuste de cuentas con la historia." Conjunto 29 (July-Sept. 1976): 84-88.

Garavito, Lucía. "'Aquí no ha pasado nada': narcotráfico, corrupción y violencia en 'Golpe de suerte' y 'El paso' de La Candelaria." Latin American Theatre Review 30.2 (Spring 1997): 73-88.

---. "'Guadalupe, años sin cuenta': el lenguaje oral como instrumento de resistencia ideológica." Latin American Theatre Review 20.2 (Spring 1987), 5-16.

---. "El teatro colombiano: caleidoscopio de nuevos rostros, nuevas voces." Latin American Theatre Review 34.1 (Fall 2000): 66-78.

---. "Representación y justicia en ‘Manda patibularia’ de Santiago García." Latin American Theatre Review 34.2 (Spring 2001): 5-19.

García Abreu, Eberto. "Dramaturgia y creación colectiva: taller impartido por Santiago García." Conjunto 122 (July-Sept. 2001): 56-59.

---. "Santiago García: 'No soy maestro de nadie'." Conjunto 119 (Oct.-Dec. 2000): 10-18.

García, Santiago. "Aspecto del lenguaje no verbal: anotaciones sobre el montaje de 'El paso'." Teatro La Candelaria 4 (Jan. 1990): 21-30.

See also:
---."Aspecto del lenguaje no verbal: anotaciones sobre el montaje de 'El paso'."
Conjunto 85-86 (Oct.-Mar. 1990-1991): 61-66.

---. "Autor y personaje en Maravilla Estar." Teatro La Candelaria 5 (Sept. 1990): 10-14.

---. "Creo en el teatro para un público inconforme." Conjunto 111 (Oct.-Dec. 1998): 13-17.

---. "Diálogo del rebusque (El buscón)." Conjunto 55 (Jan.-Mar. 1983): 49-96.

---. "El acto de habla en el teatro." Conjunto 77 (July-Sept. 1988): 27-38.

---. El Cuerpo en el Teatro Contemporáneo: Taller Permamente de Investigación Teatral. Bogotá: Corporación Colombiana de Teatro, 2007.

---. "El futuro está en nuestras espaldas." Conjunto 122 (July-Sept. 2001): 4-7.

---. "El lenguaje del teatro marginal." Primer Acto: Cuadernos de Investigación Teatral 273 (Mar.-Apr. 1998): 13-15.

---. "El oficio del escritor: notas sobre el oficio de un escritor de obras de teatro." Revista de Estudios Colombianos y Latinoamericanos 15 (1995): 5-7.

---. El Quijote. Bogotá: Teatro La Candelaria, 2002.

---. "'En la raya': Creación colectiva del teatro La Candelaria." Teatro La Candelaria 5 (Oct. 1994): 4-8.

---. "La aculturación en América Latina y los problemas de la identidad nacional." Conjunto 71 (Jan.-Mar. 1987): 9-18.

---. "Para una teoría y práctica de la creación colectiva." Conjunto 97-98 (Apr.-Sept. 1994): 19-23.

---. "Para un público inconforme." Revista Teatro/CELCIT 13-14 (2000). 11 Mar. 2008

---. "Sobre el montaje de Nayra." Teatro La Candelaria 9 (Mar. 2004): 20-21.

---. "Sobre la urgencia de una nueva dramaturgia." Tramoya: Cuaderno de Teatro 16-17 (Oct.-Dec. 1988): 61-70.

---. Teoría y Práctica del Teatro I. Bogotá: Ceis, 1983.

See also:
---.
Teoría y Práctica del Teatro I. 2nd ed. Bogotá: Teatro La Candelaria, 1989.
---.
Teoría y Práctica del Teatro I. 3rd ed. Bogotá: Teatro la Candelaria, 1994.

---. Teoría y Práctica del Teatro II. Bogotá: Teatro La Candelaria, 1994.

---. Teoría y Práctica del Teatro III. Bogotá: Teatro La Candelaria, 2002.

García, Santiago, and Patricia Ariza. "Del grupo teatro La Candelaria de Bogotá al Teatro Nuevo cubano." Conjunto 39 (Jan.-Mar. 1979): 32-35.

García, Santiago et al. "Hablan los ñáñigos." Conjunto 82 (Jan.-Mar. 1990): 8-11.

Gilard, Jacques. Rev. of Guadalupe años sin cuenta, by Teatro La Candelaria. Caravelle 32 (1979): 288-289.

Golluscio de Montoya, Eva. Rev. of Los diez días que estremecieron al mundo, by Teatro La Candelaria. Caravelle 32 (1979): 247-249.

Gramley, Judith D. "Revolución: idea y acción." Rev. of Los diez días que estremecieron al mundo, by Teatro La Candelaria. Areíto 5.19-20 (1979): 68-69.

Gutiérrez-Cuevas, Carlos. "Un diálogo donde converge el tiempo." Teatro La Candelaria 9 (Mar. 2004): 22-23.

Jurado, Oscar. "Santiago García y el teatro latinoamericano: en busca de un lenguaje propio." Conjunto 15 (Jan.-Mar. 1973): 122-127.

"La Candelaria." Espiral 123-124 (June-July 1972): 9-17.

Lattin, Vernon E. "Time and History in Candelaria's 'Memories of the Alhambra'." De Colores 5.1-2 (1980): 102-110.

Leal, Rine. "Santiago y la memoria." Conjunto 75 (Jan.-Mar. 1988): 93-95.

León Córdoba N., Adolfo. "Círculo zaherido por creencias." Teatro La Candelaria 9 (Mar. 2004): 10-11.

Márceles Daconte, Eduardo. "'Diálogo del rebusque' o la fantasía de la realidad." Latin American Theatre Review 16.1 (Fall 1982): 105-108.

---. "El método de creación colectiva en el teatro colombiano." Latin American Theatre Review 11.1 (Fall 1977): 91-97.

---. "En el teatro La Candelaria: 'Diálogo del rebusque' o la fantasía de la realidad." Conjunto 55 (Jan.-Mar. 1983): 45-48.

Martínez, Carlos Alberto. "'El paso': un nuevo salto de La Candelaria." Conjunto 78 (Oct.-Dec. 1988): 73-74.

Monleón, Angela. "'La Candelaria': Una de las señas de identidad del teatro colombiano." Primer acto 255 (Sept.-Oct. 1994): 56-62.

Monleón, José. "El rescate del ‘Quijote’ colombiano." Primer Acto: Cuadernos de Investigación Teatral 277 (Jan.-Mar. 1999): 100-05.

Mújica, Elisa. "Actualidad y remembranzas de La Candelaria." Espiral 123-124 (June-July 1972): 23-48.

Peñuela, Fernando. "Crónica desde las entrañas." Teatro La Candelaria 9 (Mar. 2004): 12-15.

See also:
---. "'Nayra: la memoria': crónica desde las entrañas."
Conjunto 132 (Apr.-June 2004): 84-88.

---. "'El Quijote' a nuestra manera." Conjunto 121 (Apr.-June 2001): 8-9.

---. Teoría y Praxis. Bogotá: Colcultura, 1993.

Perales, Liz. "Santiago García y Arístides Vargas: La experiencia de crear en colectivo, según los directores de La Candelaria y Malayerba." El Cultural (7 July 2005). 11 Nov. 2006

Prada, Jorge, and Fernando Peñuela. "Diálogo acerca del autor y el personaje teatral." Teatro La Candelaria 5 (Sept. 1990): 15-31.

Rizk, Beatriz J. "El Nuevo Teatro latinomericano: surgimiento y desarrollo." El Nuevo Teatro latinoamericano: Una lectura histórica. Minneapolis: Prisma Institute, 1987. 11-66.

---. "La ironía: de tropo literario a una de las características definitorias de lo posmoderno." Posmodernismo y teatro en América Latina: Teorías y prácticas en el umbral del siglo XXI. Madrid: Iberoamericana, 2001. 39-50.

---. "La creación colectiva." El Nuevo Teatro latinoamericano: Una lectura histórica. Minneapolis: Prisma Institute, 1987. 67-84.

---. "La fragmentación del discurso textual y su aplicación al teatro." Posmodernismo y teatro en América Latina: Teorías y prácticas en el umbral del siglo XXI. Madrid: Iberoamericana, 2001. 103-114.

Satizábal, Carlos. "Nayra o el espejo roto de la memoria." Teatro La Candelaria 9 (Mar. 2004): 24-27.

See also:
"'Nayra' o el espejo roto de la memoria."
Revista Teatro/CELCIT 30 (2006). 11 Mar. 2008 

---. "Para el arte las peores épocas son las más interesantes: Entrevista a Santiago García." Conjunto 143 (2007): 37-47.

---. "Teatro La Candelaria: 40 años (entrevista a Santiago García)." Revista Teatro/CELCIT 30 (2006). 11 Mar. 2008 .

"Solidaridad con el grupo La Candelaria ante actos represivos." Conjunto 79 (Apr.-June 1989): 88.

Taylor, Diana. "Interview with Santiago García, Director of Teatro La Candelaria." Hemispheric Institute of Performance and Politics.

Teatro la Candelaria: 30 años. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura/Teatro La Candelaria, 1997.

Teatro La Candelaria. "Así trabajamos: 'Guadalupe, años sin cuenta'." Conjunto 70 (Oct.-Dec. 1986): 132-137.

---. Cinco obras: Nosotros los Comunes; La Ciudad Dorada; Guadalupe años sin cuenta; Los diez días que estremecieron al mundo; Golpe de suerte. Bogotá: Teatro La Candelaria, 1986.

---. Cuatro obras: Diálogo del Rebusque; La Tras-Escena; Corre Corre Carigueta; El Viento y la Ceniza. Bogotá: Teatro La Candelaria, 1987.

---. "El paso." Conjunto 85-86 (Oct.-Mar. 1990-1991): 67-84.

---. El Quijote. Bogotá: Teatro La Candelaria, 2002.

---. Guadalupe años sin cuenta: creación colectiva del Grupo "La Candelaria". La Habana: Casa de las Américas, 1976.

---. "La ciudad dorada (Coordinación de Santiago García)." Conjunto 20 (Apr.-June 1974): 42-69.

---. Los diez días que estremecieron al mundo. La Habana: Casa de las Américas, 1978.

---. Seis obras: En la Raya; Luna Menguante; Trafico Pesado; Fémina Ludens; Manda Patibularia; A fuego lento. Bogotá: Teatro La Candelaria, 1998.

---. Tres obras: El Paso; Maravilla Estar; La Trifulca. Bogotá: Teatro La Candelaria, 1991.

Valbuena, Jaime. "Reportaje gráfico del Grupo de Teatro La Candelaria de Bogotá en 'Guadalupe, años sin cuenta'." Conjunto 30 (Oct.-Dec. 1976): 76-81.

Weiss, Judith A. "A New Theatre in Latin America." Latin American Popular Theatre: The First Five Centuries. Albuquerque: U of New Mexico P, 1993. 135-182.


back to top