DONATE

Agentes culturales

Participantes: Peter Kulchyski (Canadá), João Kulcsar (Brasil), Miriam Pederneiras (Corpo Cidadão, Brasil)

Moderador: Doris Sommer (USA)

Biografias

Peter Kulchyski recibió su B.A. en Ciencias Políticas (Honores) en la Universidad de Winnipeg en 1980. Recibió su M.A. (1981) y su Ph.D. en Ciencias Políticas (1988) en la Universidad de York. La investigación del Dr. Kulchyski se centra en: políticas culturales aborígenes; desarrollo político en NWT y Nunavut; teoría crítica contemporánea; reivindicación de derechos territoriales y auto-gobierno; derechos aborígenes. El Dr. Kulchyski ha publicado numerosos artículos sobre los derechos de los aborígenes y sobre el impacto sobre los derechos territoriales. Actualmente está escribiendo artículos sobre las normas de consulta y consentimiento comunitario de los pueblos aborígenes. En 1994, Dr. Kulchyski editó, Unjust Relations: Aboriginal Rights in Canadian Courts. Esta colección de casos, acompañada de comentarios, analiza la forma en que las cortes canadienses han definido los derechos del aborigen de 1888 a 1990.

João Kulcsár es actualmente profesor de fotografía de la Universidad SENAC, en São Paulo, Brasil. Es candidato al doctorado en la PUC/SP. Fue investigador visitante de la Escuela Graduada de Educación de la Universidad de Harvard en 2002 y 2003. Kulcsár obtuvo su maestría en Artes de la Universidad de Kent, donde estudió literatura visual. Dirigió cinco películas, y fue curador de numerosas exhibiciones fotográficas. Desde 1990 trabaja en instituciones públicas y privadas, entrenando profesores para que usen fotografías en el salón de clase. Trabajó también en proyectos con niños de pocos ingresos y jóvenes en peligro (Febem), usando siempre el concepto de la literatura visual.

Miriam Pederneiras es fundadora del GRUPO CORPO, donde participa como bailarina (de 1975 a 1995), como asistente de coreografía de la compañía y como directora del CORPO ESCOLA DE DANÇA (a partir de 1997 hasta la fecha) en montajes como, MARIAMARIA e ÚLTIMO TREM, de Oscar Araiz , con música de Milton Nascimento y Fernando Brant; PRELÚDIOS, MISSA DO ORFANATO, a CRIAÇÃO y LECUONA de Rodrigo Pederneiras, coreógrafo residente de la Compañía. Coordinadora del Proyecto SAMBALELÊ y fundadora de la Associação CORPO CIDADÃO y de la Associação Querubins, ejerce actualmente el cargo de presidente en ambas entidades.

Doris Sommer es profesora de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Harvard y directora de la Iniciativa de Agentes Culturales, que promueve contribuciones sociales a través de la reflexión artística y académica. Entre sus libros podemos citar: Cultural Agency in the Americas (que será publicado); Bilingual Aesthetics: A New Sentimental Education (2004), Proceed with Caution, when engaged by minority writing in the Americas (1999), Foundational Fictions (1991).