DONATE

Pueblo Kaiapó (Mebengokré)

enc05_kaiapo_danca_jp_LgPhoto/ Foto: Julio Pantoja

Biografía

Los indios Kaiapó viven en un área que es casi del tamaño de Austria, con villas a lo largo del Río Xingú, en Mato Grosso. Su territorio es formado en su mayoría por selvas tropicales. Ellos se llaman a sí mismos "Mebengokré," pero el nombre Kaiapó fue dado a la tribu por las tribus indígenas vecinas. La palabra "Kaiapó" significa "parecen monos" y probablemente fue dada porque muchas veces los hombres de la tribu bailaban con máscaras de mono. El círculo es uno de los principales símbolos de la tribu probablemente modelado en relación con el curso del sol y de la luna. Algunos aspectos distintivos de la cultura Kaiapó son los bodoques que los hombres solían usar y aún son usados por algunos, aunque la nueva generación no continúe la práctica. Otro aspecto es la pintura corporal, muy simbólica en esta cultura, hecha con líneas geométricas e intrincadas. Significa status y comportamiento social. El rojo y el negro son los principales colores. Las primorosas fiestas constituyen otro aspecto muy interesante. Estas fiestas llegan al clímax, después de un período de meses, durante el cual cada ritual se adhiere minuciosamente al grupo con sus canciones, danzas y ceremonias especiales propias para aquella fiesta. La lengua tiene 17 vocales y 16 consonantes, y una forma distinta de entonación y vocal prolongada para dar énfasis. 

Background Information
  • País: Brasil
  • Fecha: 11 de Marzo, 2005
  • Lugar de presentación: Campus de la UFMG
Image Gallery