Coreografía 'Cordel'
Biografía
Al final de la década de los 90 el proceso de creación del bailarín en el producto artístico adquirió mayor importancia para la Companhia de Dança Palácio das Artes. Como resultado de este proceso se crearon nuevas coreografías, ya sea por renombrados coreógrafos invitados o por bailarines del propio grupo, como Imago, de Rodrigo Gièse (1997), lo que culminó en los montajes de: Entre o Céu e as Serras, Sonho de una Noite de Verão y Poderia Ser Rosa. El foco de gestión de la Cia., bajo la responsabilidad de Cristina Machado, utiliza el potencial creador de los bailarines e incentiva y promueve la investigación en danza. Coreografia de Cordel, de 2004, supera un pasado de identificación estricta con el ballet clásico. Mantiene, sin embargo, el profesionalismo de los primeros años, característica significativa del antiguo Corpo de Baile, fundado en 1971 por el ex-bailarín del Teatro Municipal de Rio de Janeiro, Carlos Leite (1914-95). Con la enseñanza de la técnica clásica, el maestro de ballet y coreógrafo profesionalizó bailarines y construyó la excelente reputación nacional de la compañía. Por más de 20 años el grupo dedicó especial atención a montajes de grandes piezas del repertorio erudito y óperas producidas por el Palácio de las Artes.