Entrevista a Suely Rolnik, llevada a cabo por Pablo Costa durante el 7mo Encuentro del Instituto Hemisférico de Performance y Política en agosto del 2009 en Bogotá, Colombia bajo el título “Ciudadanías en escena: entradas y salidas de los derechos culturales”. En esta entrevista, Suely Rolnik habla de cómo su trabajo relacionado a performance, en particular, logra hacer una intervención política en la esfera pública. Esta entrevista complementa su conferencia magistral “Furor de arquivo”, la cual fue presentada durante este evento de diez días que combina el activismo, la academia y el arte para abordar los temas de los legados, las memorias, las luchas y las fronteras de la ciudadanía.
Biografía
Suely Rolnik tiene grados en Sociología y Filosofía de Université Paris VIII y un grado en Psicología de Université Paris VII. Enseña en Pontifícia Universidade Católica de São Paulo y es profesora visitante en el Programa de Estudios Independientes de Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MacBa) y en el Máster Oficial en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual de la Universidad Autónoma de Madrid y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (MNCARS). Su trabajo se centra en el terreno transversalizado por la filosofía, la práctica clínica, la política y la estética y toma la forma de investigación, escritura, enseñanza, tratamiento y práctica clínica strictu senso. Es autora de varios libros como “Micropolítica: Cartografías del deseo” (en colaboración con Félix Guattari) y es investigadora en la red Conceptualismos del Sur.