Curaduría de Luis Gispert y Gean Moreno
Ésta es una presentación del trabajo de seis productores y cineastas cubanos que trabajan con una metodología ensayística que a menudo los lleva a encuentros con espacios sociales y culturas marginadas. Desde los documentales de los 1960s y 1970s de Nicolás Guillén Landrián a los proyectos contemporáneos de Magdiel Aspillada, esta curaduría aborda preguntas de lo inmediato y la calidad, explorando espacios y costumbres que generalmente existen más allá del mainstream. Trabajando en torno a comunidades afrocubanas, el campo y los barrios de inmigrantes, estos productores culturales presentan realidades que suelen existir en los márgenes de la sociedad. Pero lo hacen de maneras que también complican la naturaleza misma del documental como entidad objetiva.
Luis Gispert es un artista que trabaja en fotografía, escultura, video-instalaciones y cine. Gispert recibió su BFA en Cine del Art Institute of Chicago y su MFA del Departamento de Escultura de Yale University. Su trabajo, el cual ha sido exhibido mundialmente, fue incluido en la Bienal del Whitney del 2002 y en una muestra individual en el Whitney Museum en Altria, Nueva York.
Gean Moreno, después de vivir los años de su infancia en Bogotá, Colombia, se radicó en los Estados Unidos. Su trabajo se ha exhibido en el MoCA de North Miami, CCA Glasgow, el Ulrich Museum, el MAC, el Frost Museum, el Bass Museum, la Fundación Cu4rto Nivel en Bogotá, el Haifa Museum y muchos más. Moreno trabajó con la organización Locust Projects en Miami entre el 2002 y el 2006.