Coordinadoras: Arseli Dokumacı y Kim Sawchuk
El performance y la discapacidad han estado en una conversación íntima desde que emergieron de forma concurrente en la segunda mitad del siglo veinte. Abordando temas comúnmente encontrados en los estudios de performance y en los estudios de discapacidad, tales como corporealidad (embodiment), subjetividad y política del movimiento, este grupo de trabajo se centrará en la interrelación del performance y la discapacidad. Invitará a artistas, académicos, teóricos y activistas a explorar, a través de medios hápticos y kinestéticos, cómo dos paradigmas pueden retarse y contribuir productivamente el uno al otro.
Biografías
Arseli Dokumacı completó su doctorado en estudios de performance en Aberystwyth University y es investigadora posdoctoral en el Mobile Media Lab de Concordia University. Explora las performances cotidianas, la discapacidad, la salud, y se ha publicado en Disability in Judaism, Christianity and Islam (2011) y Performance Research Journal (2013).
Kim Sawchuk es profesora y jefe de investigación en Estudios de Medios Móviles en Concordia University, y co-fundadora de Studio XX. Le intriga el potencial creativo y político de los nuevos medios, y se le conoce por sus artículos sobre los métodos como práctica creativa, sus performances pedagógicos y su compromiso con los estudiantes.
Participantes
Ashley McAskill
Carola García López
Danielle Peers
Heather Vrana
Janet Gibson
Jennifer Jimenez
Kelsie Acton
Laurence Parent
Lindsay Eales
Margaret Ames
Maria Schirmer
Stephen Sillett
Véro Leduc
Yvonne Schmidt
Koby Rogers Hall
Tamar Tembeck