DONATE

Declaración del Grupo de Trabajo de Performance de Discapacidad

dm performingdisability enc14 003 570pxphoto/foto: Dexter Miranda

Declaración del Grupo de Trabajo de Performance de Discapacidad

Nosotros, el Grupo de Trabajo de Performance de Discapacidad, estamos profundamente agradecidos por la conversación que ha surgido a raíz de nuestra acción en la Sala Rossa. Nos gustaría reconocer el compromiso de los organizadores para dialogar y la solidaridad de los artistas que participan en las Trasnocheos y los otros participantes del Encuentro.

El primer día que nos reunimos nos quedamos impactados que una de las principales sedes del Encuentro era inaccesible y, además, esto no fue comunicado a través del programa. En respuesta, varios miembros de nuestro grupo subieron las escaleras de La Sala Rossa para hacer evidente e inevitable la inaccesibilidad del espacio. La inaccesibilidad es una violencia cotidiana, apoyada por una cultura de capacidad, encontrada por personas en situación de discapacidad y sus aliados, sobre todo en Montreal.

Como parte de la acción se presentó un irónico "fondo de ascensor,” y para nuestra sorpresa, participantes generosamente donaron un total de $158.45. Nosotros, en respuesta, donaremos este dinero a activistas locales de Montreal que realizan un trabajo importante en torno a la creación de un Montreal más accesible.En solidaridad con este trabajo vamos a circular una petición dirigida a las autoridades municipales y provinciales, pidiendo un Montreal más accesible.

De los organizadores del Encuentro, les recomendamos:

1. Comunicación inmediata y transparencia a todos los participantes sobre la inaccesibilidad de los eventos restantes en el festival.

2. Una declaración oficial en la ceremonia de clausura con un compromiso formal para la accesibilidad de discapacitados y participación en futuros festivales.

3. Presentación de una declaración y petición en torno a la accesibilidad de Montreal para las apropiadas autoridades municipales y provinciales.

4. Designación de una persona oficial para la accesibilidad en todos los futuros comités de organizadores del festival, con conocimientos específicos de accesibilidad. Ellos no sólo garantizarán la accesibilidad de los lugares, sino también garantizarán clara comunicación de los obstáculos restantes.

5. Insistimos en que la discapacidad no debe ser tratada como una déficit personal para ser acomodada, pero como una comunidad marginada sistémicamente con una rica historia de política y performance. Como tal, la futura programación de performance deben incluir explícitamente el performance político de discapacidad.

Invitamos a todos los organizadores del Encuentro y a los participantes a considerar este momento como un punto de aprendizaje y para llevar los principios de acceso radicales a sus comunidades de práctica y responsabilidad. Historias sobre esta acción, los contactos, las fotos, y los recursos estan disponibles en: mia.mobilities.ca bajo 'Manifiesto'.

Para más información contactar a Danielle Peers (peers@ualberta.ca), Baraka de Soleil (dunderbelly@gmail.com) o Laurence Parent (laurenceparent@gmail.com)

Escrito por: El Grupo de Trabajo de Performance de Discapacidad

Background Information
  • Lugar de presentación: Concordia University, Engineering and Visual Arts Building
  • Fecha: 21 junio 2014