photo/foto: Laura Bluher
Erik Bordeleau: INSURGENCIA y la suspensión de la significación
Kemy Oyarzún: Movimiento estudiantil y ruptura postdictatorial en Chile
Percy Luján: DREAM Teams y el movimiento estudiantil en la ciudad de Nueva York
Raúl Diego Rivera Hernandez: De la indignación a la movilización: #YoSoy132 y la construcción de afectos colectivos
Rodrigue Jean: Cine de acción y el surgimiento de nuevas formas de vida
Moderadora: Kim Sawchuk
Biographies
Erik Bordeleau desarrolla un postdoctorado en Brussels Free University y enseña en UQAM. Es autor de Foucault anonymat (2012) y Comment sauver le commun du communisme? (2014). Es miembro de Sense Lab, un colectivo interesado en prácticas de diseño de eventos y creación-investigación, y de Épopée, un grupo de acción en cine.
Kemy Oyarzún es profesora de Literaturas Hispánicas y fundadora del Centro de Estudios de Género y Cultura en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile. Actualmente dirige el magíster en Estudios de Género y Cultura y es miembro electa del Senado de la Universidad de Chile.
Percy Luján es un activista y el presidente del Lehman DREAM Team: una de las diversas organizaciones estudiantiles formadas en universidades en todo el país para lidiar con temas migratorios. A través del empoderamiento y la defensa de derechos, el DREAM Team busca educar a los estudiantes acerca de métodos de liderazgo en la lucha por políticas migratorias justas.
Raúl Diego Rivera Hernández es Assistant Professor en la University of South Carolina. Su investigación explora la representación de la violencia global en narrativas de feminicidios y tráfico de drogas en México; xenofobia y violencia racial en Españã; y movimientos sociales en Latinoamérica.
Rodrigue Jean es director de cine, escritor y productor, y fundador de Transmar Films. Es miembro del colectivo activista de cine Épopée. Su proyecto web EPOPEE.ME, una colaboración con consumidores de drogas y trabajadores sexuales, mezcla ficción y documental, que busca traer a los excluidos al centro del discurso político.
Kim Sawchuk es profesora y jefe de investigación en Estudios de Medios Móviles en Concordia University, y co-fundadora de studio XX. Le intriga el potencial creativo y político de los nuevos medios, y se le conoce por sus artículos sobre los métodos como práctica creativa, sus performances pedagógicos y su compromiso con los estudiantes.