Documentación en video del performance “Cosmic Blood” (Sangre cósmica) de Gigi Otálvaro-Hormillosa, presentada como parte del 3er Encuentro del Instituto Hemisférico de Performance y Política, celebrado en julio del 2002 en Lima, Perú bajo el título “Globalización, migración y esfera pública.” “Sangre cósmica” explora el concepto de mestizaje, una palabra en español que describe la mezcla racial de sangre española e indígena como el resultado del colonialismo, desde una perspectiva informada por la historia, la cultura contemporánea y la formación racial y una conjetura creativa y espiritual sobre el futuro. El performance pretende ilustrar los aspectos contradictorios del mestizaje, donde el genocidio y la violación de una raza lleva a la creación una nueva raza. Además aspira a redefinir el concepto de mestizaje para incorporar a las razas mixtas y a las identidades queer, representando identidades subversivas –aunque fluidas—para desmantelar los conceptos binarios creados por los constructos coloniales relacionados a la raza y el género. Teorías de contacto entre civilizaciones antiguas y extraterrestres ayudaron a determinar esta visión del artista de performance de un mestizaje cósmico en donde la transformación inminente del mundo como lo conocemos puede llevar a la creación de una nueva existencia y de una nueva forma de ser.
Radicada en San Francisco, Gigi Otálvaro-Hormillosa, también conocida como Devil Bunny in Bondage (Conejito Demoníaco en Cautiverio), es artista interdisciplinaria de performance, artista de video, activista cultural, comisaria y percusionista de ascendencia filipino-colombiana. Originalmente de Miami, Florida, recibe su bachillerato de la Universidad de Brown donde crea una concentración independiente llamada “Hibridez y Performance.” Actualmente, se desempeña como Directora Artística de (a)eromestiza, una organización de artes interdisciplinares dedicada a presentar trabajos de video experimental y performance de personas queer y/o personas de color. Otálvaro-Hormillosa también ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro tales como Proyecto ContraSIDA Por Vida, New Langton Arts, Galería de la Raza, Queer Cultural Center, Asian American Theater Company y Asian Pacific Islander Cultural Center. Ha tomado parte de varias colaboraciones artísticas bajo el tutelaje y dirección de artistas de la talla de Pearl Ubungen, Guillermo Gómez-Peña, Elia Arce y Afia Walking Tree. Su trabajo en performance, video y literatura ha sido presentado nacional e internacionalmente. Ha recibido becas y subvenciones de Franklin Furnace Fund for Performance Art, San Francisco Art Commission Cultural Equity Grants Program, Potrero Nuevo Fund Prize y Zellerbach Family Fund.