Documentación en video del proceso de escritura del poema “La vida nueva” en el cielo de la ciudad de Nueva York. Para este “performance-acción” o “poesía-acción”, cinco aviones dibujaron letras en humo blanco silueteadas contra el cielo azul. El poema fue escrito en español como un llamado a la identificación a todos los grupos minoritarios en el mundo. Las fotografías de esata “poesía-acción” están incluidas en el libro “Anteparaíso” (“Antearadise,” una edición bilingüe, University of California Press, 1986).
Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) es un poeta que fundó junto a otros artistas el grupo CADA (Colectivo de Acciones de Arte) en el 1979. CADA se dedicó a realizar un arte público de gran formato o “monumental” con carácter político y como forma de resistencia a la dictadura de Pinochet. Entre los libros de Zurita, se encuentran “Purgatorio” (1979), “Anteparaíso” (1982), “Canto a su amor desaparecido” (1985), “La vida nueva” (1994), “INRI” (2003) y “Zurita” (2011). En 1982 traza el poema “La vida nueva” sobre el cielo de Nueva York y en el 1993 traza permanentemente el último verso en el desierto de Átacama, Chile. Ha recibido las becas Guggenheim y DAAD de Alemania y, entre otros, los premios Pablo Neruda y Premio Nacional de Literatura en Chile y el Premio José Lezama Lima (Cuba, 2006).