En esta entrevista, Ana Correa relata sus inicios con el grupo, donde encontró el diálogo y la apertura para crear teatro. La obra de Yuyachkani 'Allpa Rayku' marca la búsqueda del grupo por las profundas tradiciones peruanas y el mundo andino, así como la propia identidad de Correa y sus conexiones con sus raíces indígenas. Viajando por todo el Perú, el grupo encontró diversas fuentes de inspiración para la 'cholificación' de su propuesta - un proyecto estético y político que incorporó las esferas locales peruanas con mayores preocupaciones globales. La formación de los miembros del grupo, y su profunda investigación y experiencia como actores, se entrelaza con una auto-reflexión como grupo. Sus actuaciones brindan un espacio para que los personas marginalizadas puedan hablar y ser escuchados y presentar la violencia sufrida por el país en el fuego cruzado entre el grupo terrorista Sendero Luminoso y el Gobierno y el Ejército peruanos. El país fue devastado por esta violencia y hundido en un vacío interno y una fragilidad. Yuyachkani trabajó con esto, convencido de que el teatro nos hace mejores seres humanos. Correa explica cómo los actores Yuyachkani son compañeros del personaje, que siempre está en primer plano, y cómo el grupo ha trabajado en coordinación con organizaciones populares, ONG y comunidades. Destaca el papel de los eventos internacionales y el Encuentro del Instituto Hemisférico de Performance y Política, espacios que traen una apertura necesaria - un espacio para sentarse juntos y tratar de entenderse mutuamente