DONATE

Trucho (2003) Photo/Foto: HIDVL
  • Título: Trucho
  • Otros títulos: Trucho
  • Propiedades: video (HIDVL)
  • Duración: 1.27 h
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: 2003 Jan
  • Location: Teatro Bar El Hábito, Mexico City, Mexico
  • Type-Format: performance
  • Reparto/interpretes: Liliana Felipe, protagonist, singer ; Jesusa Rodríguez, guest singer.
  • Créditos: Jesusa Rodríguez, producer, director ; Liliana Felipe, producer, director, music director.

Trucho (2003)

Concierto de Liliana Felipe, presentando el estreno de su álbum "Trucho". "Trucho" es un adjetivo argentino que se utiliza para describir algo pirata, ilegal, precario, devaluado o falso. Este término encapsula la critica de Felipe acerca de las actuales preocupaciones sociopolíticas a nivel hemisférico. Sus canciones las dedica a "los nadies" (los desposeídos, los sin poder) de Latinoamérica. Canciones como "Madame Bovary", "Pobre Gente", "Soñé", "La Extranjera", "Si por el vicio", "Tertuliano", "Memoria Mnemosina", "No te lo puedo decir", "Las histéricas" y "Tienes que decidir", entre otras, son interpretadas y comentadas por Felipe; mientras que el "encore" fue interpretado por Felipe y Jesusa Rodríguez en una versión teatralizada y satírica de un huapango tradicional mexicano. Las cantantes juegan con diversos registros vocales, junto con las sílabas que forman el nombre del volcán Popocatepetl, subvertiendo la canción original. La pareja luego canta "Mujeres del campo", un himno compuesto como parte de una serie de talleres que se llevaron a cabo con mujeres indígenas mexicanas en el verano del 2002. Felipe termina el concierto con el tango "Lo que vos te merecés", a petición popular de su público, quién esa noche estaba compuesto por la escritora Elena Poniatowska, la publicista Berta "la Chaneca" Paredes, entre otros reconocidas figuras intelectuales, artísticas y políticas de la actual esfera pública mexicana.


Video