Durante varios años, la American Indian Community House (Casa Comunitaria de los Indígenas Norteamericanos, AICH, por sus siglas en inglés) produjo un programa de cable intitulado Native America (América indígena). Una selección de presentaciones se grabaron en video, se editaron y transmitieron en la Manhattan Neighborhood Network en segmentos de media hora.
Este episodio contiene performances de Ulali y de los Silvercloud Singers. Ulali (www.ulali.com), antes conocido como Pura Fe, es un trío a capella de mujeres indígenas norteamericanas, Pura Fe (tuscarora), Soni Moreno (apache/maya) y Jennifer Kreisberg (tuscarora). Ulali mezcla una variedad de músicas indígenas tradicionales y contemporáneas de las Américas, que incorporan asuntos políticos, sociales y personales que afectan a todos los seres humanos. Al fusionar influencias externas con música y letras indígenas, Ulali rompe esquemas de cómo las palabras y los conceptos "tradicionales" son aplicables al mundo moderno. Se puede escuchar a este grupo en docenas de álbumes, documentales y filmes. Los SilverCloud Singers (www.silvercloudsingers.com) son un grupo de danza y música intertribales, cuyos miembros son parte de la comunidad indígena de la ciudad de Nueva York. La agrupación interpreta canciones tradicionales indígenas y demuestra los tres estilos diferentes de danzas populares en las reuniones conocidas como pow-wow. El grupo se fundó en 1991 y su nombre rinde tributo a Josephine Mofsie Tarrant, la madre de los fundadores: Kevin Tarrant y Michael Tarrant, y de sus miembros actuales, Donald Tarrant y Judy Tarrant Fields. Los cantantes de SilverCloud provienen de varias tribus y de lugares diversos en E.U.A. y Canadá. El grupo se inició con la intención de usar métodos tradicionales de la cultura indígena como medio para educar, a través del canto y el baile.