En la celebración a beneficio de la American Indian Community House (Casa comunitaria de los indígenas norteamericanos) se presentaron performances de artistas profesionales y no profesionales de la comunidad, y artistas que se están dando a conocer. La American Indian Community House (AICH) es un centro urbano indígena que atiende las necesidades de los indígenas que viven en Nueva York, además de dar la bienvenida a quienes visitan la ciudad. AICH se fundó en 1969 y se ha convertido en un "barrio" de facto, al funcionar como lugar de reunión para una diversa comunidad indígena del área de Nueva York. La Community House ofrece una variedad de servicios que van de la atención a personas con abuso de sustancias y apoyo psicológico para pacientes con VIH, a la asistencia en materia profesional. También es la sede de la única galería de arte en la ciudad de Nueva York que es propiedad indígena y administrada por la comunidad. El Departamento de Artes Escénicas de la AICH se ha convertido en un recurso significativo para los artistas visuales y de performance indígenas. Por medio de su programación, la performance se ha constituido como un vehículo educativo importante tanto para población indígena como para la no indígena de Nueva York. "The Badger's Corner" (El rincón del tejón), iniciado en la década de 1980, es un vehículo educativo y de entretenimiento que funciona dentro de los programas de arte visual y de performance de la AICH. Su nombre proviene de la leyenda pueblo de la criatura de cuatro patas que mostró a la gente del pueblo el camino para salir del submundo después de la gran inundación que anegó el mundo. El propósito de sus programs es informar y retar a la gente para que reelabore su concepto de los indígenas y de sus costumbres. Todas las performances de la AICH son auspiciados por el Badger's Corner.