DONATE

Isvael: Native American Fetishes Photo/Foto: HIDVL
  • Título: Isvael: Native American Fetishes
  • Propiedades: video (HIDVL)
  • Duración: 25 minutes
  • Idioma: inglés
  • Fecha de presentación: Jul. 22, 1994
  • Location: Performed at The American Indian Community House, New York City.
  • Type-Format: performance
  • Reparto/interpretes: Wayquay, Gordon Ison, Justine Smith, Nikole Stetz, John Plock, models ; Chan (a.k.a. Tony Spotten), dancer
  • Créditos: American Indian Community House, producer ; Chan (a.k.a. Tony Spotten), creator, director, choreographer, designer ; LLoyd Oxendine, introducer

Isvael: Native American Fetishes

Isvael: Native American Fetishes (Isvael: fetiches indígenas) fue escrita, dirigida y actuada por Chan, alias Anthony Spotten. Por medio de la danza y el diseño de modas, Chan evoca el poder que se les confiere a los fetiches animales. Concibió su performance de forma conjunta con una exposición en la galería de la American Indian Community House (Casa Comunitaria de los Indígenas Norteamericanos), curada por Lloyd Oxendine, que se concentra en los fetiches indígenas y su importancia en la vida de los indios norteamericanos. Un fetiche es por lo común una escultura de un animal grabada en piedra o en concha, el cual se supone que alberga un espíritu o las cualidades sobrenaturales del animal. Varias tribus indígenas norteamericanas utilizan fetiches animales en sus ceremonias y rezos, como talismanes y como amuletos para tener éxito en la caza y la pesca, para la procreación y la agricultura, para la salud, para proteger a los niños pequeños y para tener una larga vida.


Video