El flautista jorobado que se conoce con el nombre hopi de Kokopelli es una deidad antigua, y hoy es uno de los Kachinas hopi. Kokopelli es símbolo de la fertilidad en muchas culturas indígenas y se piensa que da bienestar a la gente, que les asegura éxito en la caza, en el sembrado y el cultivo de plantas y en la concepción humana. Con frecuencia se cree que su joroba es una bolsa de regalos, un costal donde lleva semillas de plantas y flores que dispersa cada primavera. Kokopelli es la inspiración de Old Man Kokopelli (El viejo Kokopelli), una producción de Gateway Performance Productions realizada por John Jaramillo y Sandra Hughes. La performance fue una de las muchas presentaciones de invitados que tuvieron lugar fuera del área de Nueva York para darles la bienvenida al círculo de la AICH (Casa Comunitaria Indígena Norteamericana, siglas en inglés). John Jaramillo concibió, coreografió y dirigió esta producción en colaboración con Sandra Hughes, la Directora Artística fundadora de Gateway Performance Productions, y con el escultor de máscaras Michael Hickey. Tanto Hughes como Jaramillo han enseñado artes escénicas a jóvenes indígenas en las reservaciones Indígenas de Isleta Pueblo (Nuevo México), en la Red Lake Indian Reservation (Minnesota), así como en la Riverside Indian School (Oklahoma) y en el American Institute's Project L.O.G.I.C. para jóvenes indígenas sobresalientes.