Off The Beaten Path: Skin, Stone, Positive Photo/Foto: HIDVL
  • Título: Off The Beaten Path: Skin, Stone, Positive
  • Propiedades: video (HIDVL)
  • Duración: 50 minutes
  • Idioma: inglés
  • Fecha de presentación: 1990
  • Location: Performed at The American Indian Community House, New York City.
  • Type-Format: performance
  • Reparto/interpretes: Gloria Miguel (Kuna/Rappahannock), Muriel Miguel (Kuna/Rappahannock), Louis Mofsie (Hopi/Winnebago), Nic Billey (Choctaw/Creek), Elvira Colorado (Otomi/Chichimec), Hortencia Colorado (Otomi)
  • Créditos: American Indian Community House, producer ; Off the Beaten Path (Native theater ensemble), producer, creator

Off The Beaten Path: Skin, Stone, Positive

Skin, Stone, Positive, creada por el grupo Off the Beaten Path, presenta historias indígenas contemporáneas de la creación y de supervivencia. La pieza está inspirada en los esfuerzos de los indígenas por "repatriar" los restos de sus antepasados de las colecciones de diversas instituciones en el país y en los reportes sobre los casi veinticinco mil restos humanos que han sido estudiados y almacenados en el Museo de Historia Natural de Nueva York. La Native American Graves and Protection Act (Acta de Protección y Sepulcros Indígenas), la cual protege los lugares de entierro y sienta las bases para la repatriación de restos y objetos funerarios de las colecciones de museos y universidades a sus hogares culturales correspondientes, no se firmó sino hasta 1990. Off the Beaten Path era un ensamble de actores indígenas norteamericanos que se formó en 1984 para promover el teatro indígena. Produjeron obras tradicionales y contemporáneas de autores indígenas. El grupo teatral se desintegró en la década de 1990, después de lo cual los artistas se dedicaron a proyectos individuales.


Video


back to top