DONATE

Mesas Redondas: En las Calles Photo/Foto: Lorie Novak
  • Título: In the Streets
  • Otros títulos: Contemporary Social Movements in the Americas
  • Fecha: 14 Jan 2013
  • Location: USP - Facultade de Arquitetura e Urbanismo, São Paulo, Brazil

Mesas Redondas: En las Calles

Presentado durante los Institutos Hemisféricos octavo Encuentro, Ciudades | Cuerpos | Acción: La política de la Pasión en las Américas, en São Paulo, Brasil, esta mesa redonda sobre los movimientos sociales contemporáneos en América permitieron académicos, artistas y activistas a participar en diversos debates con entre sí y con los participantes del Encuentro.
 

Expositores
Jacques Servin:Nuevas Fronteras del Humor y la Revolución
Jade Percassi:Cultura y Comunicación en la Disputa por una Nueva Sociedad
Juan Marco Vaggione:Sexualidad y Derecho en Argentina: Avances y Desafíos
Julieta Paredes:El Rojo del Vivir Bien, Suma Qhamaña 
Víctor Hugo Robles:Educación Sexual Gratuita!

Moderador: Nick Mirzoeff

Biografías

Jacques Servin (Andy Bichlbaum, US) es co-fundador de los Yes Men, un grupo que ha realizado numerosas e impactantes intervenciones mediáticas para llamar atención a las injusticias ecológicas, económicas y sociales, y a los problemas sistemáticos que dieron lugar a ellas. Es profesor en NYU y en el Instituto Hemisférico coordina el Yes Lab, un laboratorio que ayuda a estudiantes y personas interesadas a realizar intervenciones mediáticas.

Juan Marco Vaggione (Argentina) es investigador en el Consejo Nacional Argentino de Ciencia y Tecnología (CONICET) y profesor en la Facultad de Leyes y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Se formó en Leyes (Doctorado, Universidad Nacional de Córdoba) y Sociología (Ph.D., New School for Social Research). Entre sus intereses destacan: religión, política y sexualidad, derechos sexuales y reproductivos.

Julieta Paredes Carvajal (Bolivia) es feminista comunitaria aymara lesbiana. Es miembro fundadora de Mujeres Creando, Mujeres Creando Comunidad y la Asamblea de Feminismo Comunitario. Es escritora, cantante y poeta anti-patriarcal.

Víctor Hugo Robles (Chile) es periodista, activista homosexual, performer callejero y apóstata, conocido como “el Che de los Gays”. Su trabajo es recogido en el documental “El Che de los Gays”, premiado por el público en el Festival Internacional de Cine Gay/Lésbico/Trans de Bilbao 2005. En el 2010 inicia una campaña por la apostasía, renunciando públicamente a su bautismo católico, transformándose así en el primer apóstata judicializado en la historia de Chile.


Image Gallery

Video

Permanent URL: http://hdl.handle.net/2333.1/4b8gtm4d