Performance/ instalación desarrollado por el grupo de teatro colombiano Teatro la Máscara, circundando el tema de las "guerras del agua", explorando temas alrededor de la conservación, la contaminación, el consumo, el desperdicio, el manejo y los aspectos ambientales del agua. Montada en una casa abandonada en el Barrio de San Antonio de Cali, Colombia, y basándose en conceptos de Jill Greenhalgh, La Máscara reflexiona en la escasez del agua; las escenas -- "Marimba", "Deshielo", "Gotas de Vida", "Sed", "Reflejos del Alma", "H2O", "Evaporazul" -- exploran tópicos relacionados a la deshidratación, el derretimiento de las capas polares, la sequía, la contaminación, la conservación etc. Objetos, cuerpos y voces que articulan datos estadísticos, son combinados poéticamente para recordarle al público la interconexión que existe entre los recursos naturales y la vida social, desarrollando estas temáticas con cercanía natal, imposible de ignorar, reiterando la necesidad de su urgente reconocimiento y manejo.