Entrevista a Marie Clements (2008) Photo/Foto: HIDVL
  • Título: Entrevista a Marie Clements
  • Fecha de presentación: 13 Nov 2008
  • Location: The Hemispheric Institute, New York, New York.
  • Entrevistado/a: Marie Clements
  • Entrevistador/a: Tom Pearson
  • Duración: 00:08:30
  • Idioma: inglés

Entrevista a Marie Clements (2008)

En noviembre del 2008, el Public Theater de la Ciudad de Nueva York se enorgulleció en presentar un extraordinario festival de teatro con la participación de artistas indígenas americanos actuales.  En lo que fue su segundo año, el festival incluyó tres dramatizaciones gratuitas de obras nuevas de los dramaturgos indígenas Victoria Nalani Kneubuhl, Laura Shamas y Eric Gansworth, seguidas  de conversatorios abiertos; un diálogo abierto al público sobre política y performance con el director artístico Oskar Eustis y un panel de artistas indígenas; una serie de siete mesas de discusión sobre el campo organizadas con el fin de reunir a artistas y crear un foro abierto para abordar y discutir los problemas que enfrenta el teatro indígena hoy en día; y un concierto en Joe’s Pub por la cantante indígena y afro-estadounidense Martha Redbone.  Este video, Entrevista a Marie Clements, complementa el archivo del festival del 2008 y forma parte de una serie de entrevistas realizadas por Tom Pearson.

Marie Clements (Metis/Dene) es una performer, dramaturga, directora y guionista premiada y es la directora artística fundadora de urban ink productions y  Fathom Labs Highway. Sus doce obras teatrales, entre las que se destacan Copper Thunderbird (Ave de trueno de cobre) Burning Vision (Visión que quema) y The Unnatural and Accidental Women (Las mujeres antinaturales y accidentales) han sido escenificadas en los espacios más prestigiosos para obras canadienses e internacionales, incluyendo el Festival de Teatro de las Américas en Montreal (con Urban TattooTatuaje urbano—en el 2001 y Burning Vision en el 2003), el National Arts Centre y el The Magnetic North Festival (con Burning Vision en el 2003 y Copper Thunderbird en el 2007) en Ottawa. Su trabajo ha recibido numerosos premios y publicaciones, como el Premio Literario Canadá-Japón del 2004 y una nominación para el Premio Literario del Gobernador General del 2003.

Tom Pearson (Cherokee de la Nación Creek y de la Banda de la Costa del Este) es un escritor y artista que trabaja con diferentes medios, incluyendo la danza contemporánea, la performance site-specific (localizada), el cine, las artes visuales e instalaciones a gran escala.  Pearson obtuvo una maestría en estudios de performance en la Escuela de Artes Tisch de New York University / la Escuela de Artes de Tisch y actualmente es el co-director artístico del colectivo de artistas Third Rail Projects, con sede en la Ciudad de Nueva York. Recibió el Premio Bessie de Danza y Performance de Nueva York del 2008 por coreografía y el Premio Kingsbury por escritura creativa.  Pearson ha publicado artículos sobre danza y performance indígena en Time Out New York Kids, Dance Magazine, Dance Spirit, y varias publicaciones online.  Además de su trabajo en el campo del arte contemporáneo, Tom también participa como bailarín y cantante en eventos indígenas tradicionales.


Video


Related items (by tag)

back to top