Photo/Foto: HIDVL
Entrevista a Tavia Nyong’o: ¿Qué son los Estudios de Performance? (2007)
Entrevista a Tavia Nyong’o, llevada a cabo por Diana Taylor, directora y fundadora del Instituto Hemisférico de Performance y Política. Esta entrevista forma parte de una serie curada por el Instituto Hemisférico articulada en torno a la pregunta “¿Qué son los Estudios de Performance?”. La serie aspira a proveer un acercamiento multifacético a la usualmente difícil labor de definir las coordenadas tanto de un campo de estudio académico como de un lente a través del cual se evalúa y se documenta la práctica cultural y la conducta in-corporada. Las definiciones contingentes documentadas en esta serie están basadas en las experiencias innovadoras y los quehaceres académicos de figuras de gran renombre en el campo del estudio y la práctica del performance contemporáneo.
Tavia Nyong’o es profesor asociado en el Departamento de Estudios de Performance de New York University. Se graduó de Estudios Sociales en Wesleyan University y más tarde obtuvo su doctorado en Estudios Americanos en Yale University. El profesor Nyong’o es un historiador cultural que se ha centrado en la formación racial de los Estados Unidos en los siglos diecinueve y veinte. Ha enseñado cursos sobre el performance negro, la historia del cuerpo y el performance subcultural. Ha dado numerosas conferencias en Estados Unidos y en el exterior y ha publicado críticas y ensayos en “Social Text”, “Theatre Journal”, “GLQ”, “TDR” y “Women and Performance”. También es el editor web de “Social Text”.
Los intereses en el campo de la investigación del profesor Nyong’o incluyen las intersecciones entre la raza y la sexualidad, el arte visual y el performance y la historia cultural. También investiga performance en la diáspora negra, estudios culturales, teoría queer y feminista e historia y memoria. Su libro, “The Amalgamation Waltz: Race, Performance, and the Ruses of Memory” (University of Minnesota Press 2009), explora las prácticas musicales, estéticas y políticas que combinaron lo negro y lo blanco en los siglos diecinueve y veinte. Entre las becas y premios que ha recibido el profesor Nyong’o se encuentran la beca Marshall, la beca Jacob K. Javits, la beca Ford Foundation para la Disertación Doctoral, la beca para estudios posgraduados del Center for Humanities en Wesleyan University y la beca para estudios posgraduados del Whitney Humanities Center en Yale University.
Video