Open Letter to Sandra Lorenzano, Vice Rector, Universidad del Claustro de Sor Juana
Carta abierta a Sandra Lorenzano, Vicerrectora, Universidad del Claustro de Sor Juana
Dra. Lorenzano,
Nos resulta imposible en esta fecha, en la cual se debería haber dado inicio al VIII Encuentro del Instituto Hemisférico en la Universidad del Claustro de Sor Juana, no expresar públicamente nuestra profunda indignación frente a la abrupta cancelación del evento por parte de la UCSJ, la cual nos comunicó usted vía un correo electrónico el pasado 7 de diciembre. El retiro del Claustro del Encuentro, a menos de cuatro meses del evento, se justificó con el dudoso argumento de que se hacía por razones de seguridad en México. Sin embargo, muchos eventos internacionales siguen teniendo lugar en la ciudad. Cuesta no sospechar que este acto irresponsable tiene que ver con la decisión del Claustro de ceder a presiones políticas, al temor al debate abierto y a la crítica. Decepciona el modo en que el Claustro contravino con esta decisión todo compromiso con nociones y prácticas de libertad intelectual y artística sin las cuales ninguna institución académica merece el nombre de tal.
Además de esta falta a los principios más básicos del trabajo intelectual y cultural, la cancelación del evento ha provocado cuantiosas pérdidas económicas y de recursos tanto para el Instituto como para las instituciones que integran nuestra red y cientos de personas que ya habían sido invitadas o aceptadas como participantes. ¿Quién habrá de responder por esto?
En nuestro caso, las pérdidas incluyen más de un año de trabajo de nuestro equipo, los costos de la solicitud online para el evento y de múltiples viajes de planificación a la Ciudad de México, miles de dólares en multas por la cancelación de nuestras reservas de hotel, entre otras. Si tuviésemos que cuantificarlas, estas alcanzarían los sesenta mil dólares fácilmente, lo que constituye un despilfarro deplorable dado los enormes esfuerzos de tod@s los que participan en nuestra red para sustentar sus prácticas políticas, artísticas e intelectuales. ¿Quién habrá de responder por esto?
La cancelación del Encuentro también les ha causado graves pérdidas e inconvenientes a muchas otras personas. Docenas de participantes ya habían comprado sus boletos de avión para asistir al evento. Muchas de nuestras instituciones miembro tenían fondos apartados para apoyar la participación de estudiantes y profesores durante este año presupuestario, fondos que en muchos casos perderán. ¿Quién habrá de responder por esto? Además, l@s artistas que habían conseguido becas y armado complejos itinerarios para participar en el Encuentro se han visto obligad@s a devolver recursos y cancelar compromisos relacionados. En algunos casos, han perdido su elegibilidad para concursar por estos recursos el año entrante. Estos ‘costos de oportunidad’ para quienes habían planificado asistir no son menores. Y no podemos omitir la pérdida de las horas y días de labor de l@s coordinador@s de grupos de trabajo, los equipos curatoriales y l@s más de 1,200 postulantes que completaron la solicitud y nos hicieron llegar sus propuestas. ¿Quién habrá de responder por esto?
Las acciones de la Universidad del Claustro de Sor Juana han dejado en clara evidencia su falta de seriedad y su actitud de menosprecio hacia el trabajo de numerosas instituciones y personas de profundo compromiso artístico, político e intelectual. La mancha que esto ha dejado en la reputación de la UCSJ no se borrará fácilmente.
Sin otro particular,
Diana Taylor
Directora, Instituto Hemisférico de Performance y Política
Profesora, Departamentos de Estudios de Performance y Español
Universidad de Nueva York