Farsa ejecutada por tres "muertes escenificadas" que se preparan para un "soirée" en celebración de el Día de los Muertos. El tema del ensayo gira alrededor del pelo, las legendas de pelo largo de personajes ancestrales como la Medusa, Lady Godiva y María Magdalena, entre otras. La pieza del Teatro la Máscara, cuestiona la tradición del pensamiento patriarcal que representa a los cuerpos de las mujeres como encarnaciones de la maldad; con la cómplice ayuda de la ciencia, la religión, las leyes, el arte y el mercadeo, la maldición simbólica de la mujer ha sido perpetuada y reforzada por nuevos y contemporáneos mitos. La representación ambivalente de lo femenino a través de la historia- como musa, como objeto, como madre, como tentadora, como ángel, como bruja- posiciona lo femenino en un entrecruce paradójico de misoginia e idealización, interpretando la mujer como un "Otro" despojado de poder. Esta pieza plantea un comentario feminista sobre estas prácticas misóginas, utilizando un acercamiento meta-teatral a las historias de íconos femeninos famosos para denunciar las injusticias que han sido infligidas en ellas, y para celebrar su poder y diligencia como mujeres.