Entrevista a Sheila Tousey (2007) Photo/Foto: HIDVL
  • Título: Entrevista a Sheila Tousey
  • Fecha de presentación: 7 Dic 2007
  • Location: The Public Theater, New York, New York.
  • Entrevistado/a: Sheila Tousey
  • Entrevistador/a: Diane Glancy
  • Duración: 00:08:54
  • Idioma: inglés

Entrevista a Sheila Tousey (2007)

Como parte del Festival Indígena que realiza el Public Theater, en diciembre del 2007 se invitaron profesionales de teatro indígenas de EEUU y Canadá para participar en una serie de coloquios y dramatizaciones efectuadas en la Ciudad de Nueva York.  El festival, de cinco días de duración, incluyó dramatizaciones de obras de teatro, conversatorios después de las obras, conciertos, mesas redondas y la performance de Darrell Dennis, Historias de un indígena urbano (Tales of an Urban Indian). Este video documenta una Entrevista a Sheila Tousey, realizada por Sheila Tousey como parte de una serie de entrevistas que complementa el archivo del Festival de Teatro Indígena.

Sheila Tousey (Menominee y Stockbridge-Munsee) ha sido actriz en numerosas producciones en la Ciudad de Nueva York y en distintos teatros regionales en los EEUU. Entre los directores con quienes ha trabajado se encuentran Joann Akalaitis, Joe Chaiken, Linda Chapman, Kennetch Charlette, Liviu Ciulei, David Esbjornson, Hanay Geiogamah (del American Indian Dance Theater), Muriel Miguel, Lisa Peterson, Betsy Richards, Sam Shepard, Tony Taccone, Paul Walker y Robert Woodruff.  Junto a Maria Vail y en colaboración con Sam Shepard, Sheila adaptó recientemente Bottlehouse (Casa de botella), una pieza basada en los cuentos y la poesía de Sam Shepard.  Tiene una maestría del programa graduado de actuación de New York University.

Diane Glancy (Cherokee) es profesora de Macalester College en St. Paul, Minnesota, donde enseña literatura indígena americana y escritura creativa. Obtuvo su maestría en escritura creativa en Iowa University. Glancy ha publicado dos libros de obras teatrales, American Gypsy (Gitana estadounidense, publicada por University of Oklahoma Press, 2002), and War Cries (Gritos de guerra, Holy Cow!, 1998). En el sitio web www.alexanderstreet.com se pueden encontrar una selección de sus obras más cortas, The Sum of Winter (El invierno en suma), y una introducción al teatro faccional. Su última obra, Stone Heart: Everybody Loves a Journey West (Corazón de piedra: A todos les gusta un viaje al oeste) representa la historia de Sacajawea mientras acomnpaña la expedición de Lewis y Clark del 1804 al 1806. Ésta fue producida en el 2006 en el Autry National Center en Los Ángeles y fue escenificada en el Museo Smithsonian Indígena Americano en la Ciudad de Nueva York y el Museo Nacional de los Indígenas Americanos en el Mall en Washington D.C. Glancy también ha publicado novelas, cuentos, ensayos y poesía.


Video


Related items (by tag)

back to top