Entrevista a Victoria Kneubuhl (2008) Photo/Foto: HIDVL
  • Título: Entrevista a Victoria Kneubuhl
  • Fecha de presentación: 13 Nov 2008
  • Location: The Hemispheric Institute, New York, New York.
  • Entrevistado/a: Victoria Kneubuhl
  • Entrevistador/a: Tom Pearson
  • Duración: 00:20:36
  • Idioma: inglés

Entrevista a Victoria Kneubuhl (2008)

En noviembre del 2008, el Public Theater de la Ciudad de Nueva York se enorgulleció en organizar un extraordinario festival de teatro con la participación de artistas indígenas americanos actuales.  En lo que fue su segundo año, el festival presentó tres dramatizaciones gratuitas de obras nuevas de los dramaturgos indígenas Victoria Nalani Kneubuhl, Laura Shamas y Eric Gansworth, seguidas de conversatorios abiertos al público; un diálogo abierto al público sobre política y performance con el director artístico Oskar Eustis y un panel de artistas indígenas; una serie de siete mesas de discusión dedicada al campo del teatro organizada con el fin de congregar a artistas y crear un foro abierto para abordar y discutir los problemas que enfrenta el teatro indígena hoy en día; y un concierto de la cantante indígena y afro-estadounidense Martha Redbone en Joe’s Pub. Este video, Entrevista a Victoria Kneubuhl, complementa el archivo del festival del 2008 y forma parte de una serie de entrevistas realizadas por Tom Pearson.

Victoria Nakani Kneubuhl (indígena hawaiiana y samoana) es una dramaturga y escritora de Honolulu. Sus numerosas obras han sido escenificadas en Hawai'i y los EEUU continentales y han estado en giras por Gran Bretaña, Asia y el Pacífico.   Una antología de su trabajo, Hawai'i Nei: Island Plays (Hawai'i Nei: piezas isleñas) ha sido publicada por University of Hawai'i Press, que también publicó recientmente su primera novela de misterio, Murder Casts a Shadow (La sombra del asesinato). Es actualmente guionista y coproductora para la serie televisiva   Biography Hawaii (Una biografía de Hawaii). En 1994, obtuvo el prestigioso Premio Literario de Hawai'i y en el 2006 el Premio Literario Eliot Cades.

Tom Pearson (Cherokee de la Nación Creek y de la Banda de la Costa del Este) es un escritor y artista que trabaja con diferentes medios, incluyendo la danza contemporánea, la performance site-specific (localizada), el cine, las artes visuales e instalaciones a gran escala.  Pearson obtuvo una maestría en estudios de performance en la Escuela de Artes Tisch de New York University y actualmente es el co-director artístico del colectivo de artistas Third Rail Projects, con sede en la Ciudad de Nueva York. Recibió el Premio Bessie de Danza y Performance de Nueva York del 2008 por coreografía y el Premio Kingsbury por escritura creativa.  Pearson ha publicado artículos sobre danza y performance indígena en Time Out New York Kids, Dance Magazine, Dance Spirit, y varias publicaciones online.  Además de su trabajo en el campo del arte contemporáneo, Tom también participa como bailarín y cantante en eventos indígenas tradicionales.

Video


Related items (by tag)

back to top