DONATE

You are here:Special Collections»HIDVL Artist Profiles»Jesusa Rodríguez»Jesusa Rodriguez: Interviews»Interview with Jesusa Rodríguez and Liliana Felipe (2001)
Interview with Jesusa Rodríguez and Liliana Felipe (2001)
  • TItle: Entrevista a Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe
  • Alternate Title: Interview with Jesusa Rodríguez and Liliana Felipe
  • Date: 17 June 2001
  • Location: Monterrey, México
  • Interviewee: Jesusa Rodríguez and Liliana Felipe
  • Interviewer: Marlène Ramírez-Cancio and Clara Crosby
  • Duration: 01:01:29
  • Language: Spanish

Interview with Jesusa Rodríguez and Liliana Felipe (2001)

Excerpt

Clara: Queríamos que nos hablaran de su formación artística, de su familia, de cuándo empezaron a pensar en el arte...

Jesusa: Yo era muy tímida, muy tímida, entonces me dijeron que era “autista” pero yo en esa época no sabía lo que era “autista” y entendí “artista”, y entonces me dediqué al teatro por error.  

Liliana: Bueno yo, vengo de familia de verduleros, y por el lado de mi mamá, ceramistas.

Me acuerdo mucho que mis abuelos cantaban, pero de ahí a que haya algún compositor o músico, no. A los 7 años me preguntaron que quería hacer, dije que estudiar el piano, no sé si yo sabía bien qué era un piano, pero me mandaron a estudiar piano. A los 9 años conocí a una maestra extraordinaria de piano, y empecé a ser una buena pianista a aquella edad. O por lo menos una buena estudianta de piano. Luego fui perfeccionándome, llegué a la Universidad de Córdoba a estudiar composición e interpretación musical. En ese tiempo llegaron los militares y se cerró la escuela de música. Salí de Argentina, pero siempre haciendo música, conocí a Jesu cuando tenía 26 años, había dejado yo de tocar piano, en ese momento Jesu me obligó prácticamente a que regresara al piano. Y bueno, desde ahí, hasta ahorita.

Marlène: ¿Se conocieron dónde?

Jesusa: En México.

Marlène: ¿Por casualidad o cómo fue?

Liliana: No, yo fui a ver una obra de teatro donde trabajaba Jesu.

Jesusa: Y yo desde el escenario la vi y dije “Ahí está mi destino.”

Marlène: O sea que puedo creer en eso.

Jesusa: Sí, puedes creer en el amor a primera vista. Pero sobre todo desde el escenario. ¿Ves como estoy tan concentrada en mis personajes? (Risas) Bueno pero para mí la historia es muy distinta a la de Lili. Nací en México, mi padre era cirujano de tórax, él operaba tuberculosos, fue pionero de la cirugía de tórax en el mundo. Y mi madre era una mujer muy artista, era ama de casa, pero muy artista, compositora, y tocaba el piano. Yo siempre fui muy apegada a mi padre. De muy pequeña, a mi madre y después mucho a mi padre. Y para mí lo curioso es que mi padre que era médico cirujano siempre quiso ser actor y yo creo que él fue el que más me encaminó hacia el teatro sin darnos cuenta, porque él noquería que yo estudiara teatro, y mi madre tampoco. Pero después a mí me marcó mucho estar cerca de mi padre porque desde muy niña vi operaciones y me gustaba mucho ver el cuerpo abierto. Yo quería estudiar arqueología, esa era mi ruta, pero desde muy niña estaba haciendo teatro, era algo más natural. Y después ya, cuando crecí me di cuenta que lo que quería era hacer teatro y me dediqué al teatro desde los, ya profesionalmente, fui a la escuela a los 21 años y empecé a hacer teatro a los 25. La primera vez que dirigí una obra fue a los 28 años una obra menor, escocesa, que se llama Macbeth. Esa cosilla. Y siempre, bueno, mi trabajo ha sido diferente al de Lili, creo yo que ella tiene una formación académica en la música y yo tengo una formación que casi se podría decir autodidacta porque en México no tenemos escuelas de actuación realmente firmes ni tradición teatral realmente importante de arte escolar. Así que cuando nos conocimos Liliana y yo como te digo yo estaba en el escenario y la vi y ella en el público y corrí al final de la función. Casi siempre es al revés, casi siempre el público viene a ver a los actores. En este caso fue exactamente lo opuesto, yo corrí a verla, porque de verdad la vi desde el escenario y dije, “Yo voy a morir con ella”. Y espero todavía vivir otros muchos años con ella y morirme junto a ella.

Full Text

icon Entrevista a Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe (esp) (62.25 kB)


Video

Permanent URL: http://hdl.handle.net/2333.1/zcrjdj22