DONATE

Romeo(s) y Julieta(s) (2003) Photo/Foto: Rosa Luisa Márquez
  • Título: Romeo(s) y Julieta(s)
  • Otros títulos: Romeo(s) and Juliet(s)
  • Propiedades: galería, programa, video (HIDVL)
  • Duración: 02:08:00
  • Idioma: inglés, español
  • Fecha de presentación: 27 March 2003
  • Location: Performed at University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Puerto Rico
  • Type-Format: play, performance
  • Reparto/interpretes: Julio César Morales, Giuseppe Vázquez, Nami Helfeld, Cristina Pérez, Mariel Acevedo, Tania del Pilar Molina, Yaremis Félix, Axel Pacheco, Juan Pablo Díaz, Dharma Padrón, Mayra Acevedo, Jaime Zayas, Jessica Rodríguez, Javier Cardona, Carlos Alexis Cruz, Coquí Robles, Javier González, Lixandra Merced, Armando García, Veraalba Santa, Joaquín González, Jennifer de Jesús, Darién Acevedo, Francisco Iglesias, Arlene Martínez, María Pilar Aponte, Omar Silva, Mila Aponte-González, Emily López, Marcos Toledo, Reinaldo Rodríguez, Naomí Bonafoux, Jerry Soto, UPR High School Brass Ensemble.
  • Créditos: University of Puerto Rico (Río Piedras campus) Drama Dept., producer ; Rosa Luisa Márquez, producer, director ; William Shakespeare, original text ; Pablo Neruda, translation/version ; Checo Cuevas, Antonio Martorell, set design ; Omar Silva, music director ; Javier Cardona, choreographer ; Carmen Acevedo, music consultant ; Gilda Navarra, movement consultant ; Paola Marchena, Javier González, Mila Aponte-González, asst. directors ; Checo Cuevas, lighting design ; Miguel Vando, costume design ; Experimental Theater students, props ; Edgar Garayúa and performers, makeup ; Mila Aponte-González, masks ; José Cotté, graphic design ; Miguel Villafañe, videographer.

Romeo(s) y Julieta(s) (2003)

Este video documenta la pieza teatral Romeo(s) y Julieta(s), creada colectivamente entre Rosa Luisa Márquez y sus estudiantes de Teatro Experimental en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Basada en la versión de Pablo Neruda de esta clásica tragedia de Shakespeare, la obra cristaliza una investigación de un año de duración sobre los lazos creativos entre el teatro y las artes visuales, en homenaje al reconocido escenógrafo puertorriqueño José "Checo" Cuevas. Antonio Martorell colaboró en esta elaborada versión de Romeo y Julieta, donde la clásica batalla entre los Montescos y los Capuletos sirve como eco del actual clima de colonialismo, guerra y las políticas del "ojo por ojo" que afectan los asuntos extranjeros en Estados Unidos, con resonancias concretas a la Guerra de Irak así como la violencia social y política que se dan en el Puerto Rico contemporáneo.


Video