Photo/Foto: Julio Pantoja
Dueño de las Mariposas
Creación colectiva de FOMMA. Cuenta la historia de Chepe, un huérfano predestinado por su "wayjel"—el picaflor—a cambiar el destino de los esclavos que sufren bajo el régimen despótico del terrateniente de una plantación de café. La obra expone las despreciables condiciones de vida y trabajo de los cafetaleros, denunciando así la violación de derechos humanos y exigiendo el cumplimiento de los derechos fundamentales de los individuos.
Biografías
Doris Difarnecio es actriz y directora teatral neoyorquina de raíces colombianas. Ella viene creando y dirigiendo obras con el grupo FOMMA (Fortaleza de la Mujer Maya) desde 1999. Obtuvo su Maestría en la Universidad Autónoma de Madrid (España), y actualmente es la Directora del Centro Hemisférico/FOMMA en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
María Francisca Oseguera Cruz comenzó su carrera con FOMMA cuando la organización abrió en 1994, trabajando como cocinera para la guardería. Ha contribuido a la creación de las obras cooperativas de FOMMA, y ha escrito sus propios cuentos y obras. Desde 2006 ha sido directora de la mesa directiva de FOMMA.
Victoria Patishtan Gómez se integró a FOMMA en el año 2001, escribiendo cuentos, su propia historia, e historias de comunidades Tzotziles que fueron usadas en las obras de teatro. Victoria (hablante de la lengua tzotzil) aprendió español a través de su trabajo y sus obras. Además de a actuar, Victoria se encarga del vestuario de teatro, crea máscaras para diferentes personajes y animales, organiza el archivo de fotos y es secretaria de la mesa directiva de FOMMA.