DONATE

Amiel Cayo, Augusto Casafranca, Ana Corea, Teresa Ralli y Julián Vargas Amiel Cayo, Augusto Casafranca, Ana Corea, Teresa Ralli y Julián Vargas
  • Título: Los músicos ambulantes
  • Otros títulos: The traveling musicians
  • Propiedades: galería
  • Idioma: español
  • Type-Format: performance
  • Reparto/interpretes: Teresa Ralli, Augusto Casafranca, Débora Correa, Ana Correa, Julián Vargas, Amiel Cayo.

Los músicos ambulantes (1983)

En esta pieza, Yuyachkani explora las ricas tradiciones folklóricas y culturales peruanas, utilizando máscaras de animales, música, humor y un tipo de concepto infantil de granja, para contar la parábola de cuatro animales domésticos que se escapan de sus hogares y forman un cuarteto de música para evadir el matadero o la senilidad. Basada en el cuento "Los Saltimbanquis" de Luis Enríquez y Sergio Bardotti, y en "Los músicos de pueblo de Bremen" de los hermanos Grimm, la pieza cuenta la historia de la jornada de cuatro animales músicos de diferentes regiones del Perú: una gallina afropoeruana ("La Plumosa"), un burro del altiplano ("El Burro"), una gata de la selva ("La Michicha"), y un perro de la costa norte ("El Chusco"). Los animales abandonan sus respectivos hogares en búsqueda de sueños en la ciudad capital; al conocerse en el camino, y después de experimentar discriminaciones y aventuras, deciden formar un grupo de músicos, los Músicos Ambulantes, para viajar a través del país y contar su historia multi-étnica. La pieza se ha convertido en material de repertorio del Grupo (ejecutada desde 1983), y es una celebración de la música popular, la cultura y la diversidad étnica peruana.