Desde el 2000 hasta el 2007,Teatro Oficina Uzyna Uzona trabajó la puesta en escena del libro épico de Euclides da Cunha, Os Sertões, que narra la Guerra de Canudos en el "sertão" brasileño para el siglo XIX, dirigidos por Antônio Conselheiro. El trabajo consta de cinco obras, integrado por 'A Terra' (2002), 'O Homem I' (2003), 'O Homem II' (2003), 'A Luta I' (2005) y 'A Luta II' (2006), para un total de 27 horas de teatro. Os Sertões repasa los episodios de la guerra a la luz de la historia pasada y presente de Brasil, y en relación con la lucha del grupo de teatro contra el magnate de las comunicaciones Sílvio Santos, que quiso demoler el histórico teatro.
Dedicada a "todo el poder de Des-masacrar del Arte y los efectos del poder Trans-humano de las muchedumbres", la puesta en escena de la cuarta parte del libro trata de la cuarta y última expedición del Ejército Nacional Brasileño al noreste del "sertão". Se destacaron en la zona doce mil soldados, cañones, armas y municiones modernas, al mando de estrategas del calibre de Marshal Bittencourt que, por primera vez en la historia del Ejército brasileño, estableció una base de operaciones feura del frente, desde donde dirigir las maniobras que ejecutaban el general Arthur Oscar su lugarteniente, el sanguinario general Barbosa. La obra presenta el fin de la Guerra de Canudos, que terminó con la masacre de los sertanejos, la muerte del propio Antônio Conselheiro (que parte al encuentro de Dios) y la destrucción de la ciudadela. En Teatro Oficina, la masacre se presenta no como una masa en que se reitera el martirio, sino desde la perspectiva de una des-masacre. Al exponer este capítulo purulento de la historia brasileña en la plaza pública del Teatro, pretende lanzarlo de una vez por todas, para purgarlo de la práctica cotidiana en la vida brasileña. Canudos no se rindió, Euclides de Cunha termina su libro recordándonos que este no constituye una defensa, sino un ataque.