En el 1974, José Celso Martinez Corrêa fue arrestado por la dictadura militar y llevado al DOPS -el Departamento de Orden Político y Social- donde fue brutalmente torturado y encarcelado. Treinta años después, el director de teatro presentó una moción exigiendo un perdón oficial e indemnización a la Comisión de Amnistía. Esta comisión había sido creada por la ley 10.559 de 2002, una adición a la infame ley 6.683 de 1979, la cual concedió amnistía general a todos los que cometieron crímenes políticos durante la dictadura, tanto en el ejército como la resistencia.
En el 2010, la Comisión de Amnistía celebró su 35ª reunión pública en Teatro Oficina, para leer los requerimientos de Zé Celso y llevar a cabo su votación sobre los mismos. La teatralidad oficial de la ley se combinó con O Banquete, una obra de teatro de Teatro Oficina. El público fue recibido con una canción serbo-croata. Paso seguido, el elenco (ya en personaje) le lavó los pies al público. El ponente del caso fue el abogado y actor Prudente José Silveira Mello, quien leyó el informe vestido con traje y descalzo sobre el escenario.
Materiales Relacionados:
"The end of all tortures in Brazil," open letter by Zé Celso (POR)
"Political amnesty for Zé Celso," blog post announcing the event (POR)
"Amnesty for Zé Celso," article in the Estado de São Paulo 04/07/2010 (POR)
"How the Amnesty Session for Zé Celso went," blog post (POR)
Zé Celso's speech in the Amnesty Session 1/4, youtube video (POR)
Zé Celso's speech in the Amnesty Session 2/4, youtube video (POR)
Zé Celso's speech in the Amnesty Session 3/4, youtube video (POR)
Zé Celso's speech in the Amnesty Session 4/4, youtube video (POR)
Amnesty Commission Council votes, youtube video (POR)