DONATE

Entrevista a Dancing Earth (2005)
  • Título: Interview with Dancing Earth
  • Otros títulos: Entrevista a Dancing Earth
  • Fecha de presentación: 19 March 2005
  • Location: The Hemispheric Institute's 5th Encuentro in Belo Horizonte, Brazil.
  • Entrevistado/a: Rulan Tangen, Alejandro Meraz, Anthony Thosh Collins, Quetzal Guerrero
  • Entrevistador/a: Tina Majkowski
  • Duración: 00:26:09
  • Idioma: inglés

Entrevista a Dancing Earth (2005)

En esta entrevista, llevada a cabo por Tina Majkowsi durante el 5to Encuentro del Instituto Hemisférico (Belo Horizonte, Brasil, 2005), la coreógrafa Rulan Tangen es acompañada por el músico/bailarín/pintor Quetzal Guerrero (Cambiva, Yacqui, Ahumeche), el bailarín/fotógrafo Anthony Ch-WI-Tas Collins (Salt River Pima, Seneca, Osage) y el bailarín/actor/pintor Alejandro Meraz (Tarasco). Discuten, entre otras cosas, los orígenes de su colaboración, el rol de la danza como vía de empoderamiento para los pueblos indígenas y las formas en las cuales Dancing Earth trabaja con la memoria, el lugar, la tradición y el ritual por medio del movimiento. Dancing Earth es un conjunto de artistas de danza indígena que trabajan como colectivo bajo el liderazgo de Rulan Tangen y así buscan encarnar de manera única la esencia de la identidad y la perspectiva de los indígenas a través de la creación y la renovación de rituales de movimiento artísticos y culturales. "Antiguas y futuristas, nuestras danzas son un lenguaje elemental de la memoria en movimiento que se lleva en la sangre y en los huesos. Cultivamos nuestra expresión artística individual en nombre del empoderamiento de todos los pueblos y creamos puentes para el arte y la humanidad, la tradición y la experimentación. Por medio del movimiento, nos congregamos con respeto, inspiración e innovación. Creamos nuestras obras con colaboradores indígenas que se dedican a disciplinas como la música, la fabricación de máscaras, la fotografía, el disfraz, el diseño de luces, la arquitectura, la poesía y la narrativa oral".

Video