DONATE

Suely Rolnik: Furor de archivo

pk_keynote_srolnik_enco09_0003

Photo/Foto: Paula Kupfer

Furor de archivo

Una verdadera compulsión por archivar se ha apoderado de una parte significativa del territorio globalizado del arte en las últimas dos décadas—desde investigaciones académicas hasta exposiciones basadas en archivos, pasando por ríspidas disputas entre coleccionistas o museos por la adquisición de los mismos. Entre sus objetos privilegiados están las propuestas artísticas latinoamericanas de los años 1960-1970, en las que lo político se ubica en las entrañas de la propia poética. ¿Qué provoca el surgimiento del furor de archivo en el contexto actual? ¿Qué políticas de deseo impulsan las diferentes iniciativas de inventario y sus modos de presentación?

Biografía

Suely Rolnik es Docente Titular de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo y Docente invitada del Programa de Estudios Independientes (PEI) del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MacBa) y del Masters Oficial en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual, Universidad Autónoma de Madrid y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Su trabajo se ubica en un territorio trasversalizado por el filosófico, el clínico, el político y el estético y se manifiesta en la investigación, la escritura, la docencia, la curaduría y la clínica strictu senso. Es autora, entre otros libros, de Micropolítica: Cartografías del deseo, en colaboración con Félix Guattari. Participa como investigadora de la Red Conceptualismos del Sur.

Background Information
  • Lugar de presentación: Auditório Virginia Gutiérrez , Posgrados Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia
  • Fecha de presentación: August 25, 2009
  • País: Brasil
Video
Permanent URL: http://hdl.handle.net/2333.1/7d7wm4xt
Image Gallery