DONATE

Andreas Huyssen: Derechos naturales, derechos civiles y la política de la memoria

pk_keynote_ahuyssen_enc09_0004

Photo/Foto: Paula Kupfer

Derechos naturales, derechos civiles y la política de la memoria

Los derechos naturales y los derechos de la memoria deben estar fuertemente ligados unos a otros para sumarle a la política de los derechos humanos una necesaria dimensión de futuridad. Basándose en la noción de derechos naturales proveniente de principios de la Edad Moderna, esta ponencia plantea la necesidad de tomar en cuenta los ‘derechos de la naturaleza’ para cultivar la sostenibilidad de los derechos humanos como derechos sociales.

Biografía

Andreas Huyssen es Profesor Villard de alemán y literatura comparada en Columbia University. Es director fundador del Instituto de Literatura Comparada y Sociedad de Columbia (1998-2003) y uno de los editores-fundadores (desde 1974) de la importante revista de estudios alemanes New German Critique. Entre sus libros se encuentran After the Great Divide: Modernism, Mass Culture, Postmodernism (1986, traducido al español como Después de la gran división: modernismo, cultura de masas, posmodernismo), Postmoderne—Zeichen eines kulturellen Wandels, co-editado con Klaus Scherpe (1986), Twilight Memories: Marking Time in a Culture of Amnesia (1995), y Present Pasts: Urban Palimpsests and the Politics of Memory (2003). Más recientemente, Huyssen editó Other Cities, Other Worlds: Urban Imaginaries in a Globalizing Age (2008). Su trabajo ha sido traducido a diferentes idiomas en todo el mundo.

Video
Image Gallery