El Dueño de las Mariposas, creación colectiva de FOMMA bajo la dirección de Doris Difarnecio, cuenta la historia de Chepe, un huérfano predestinado por su "wayjel" -el picaflor- a cambiar el destino de los esclavos que sufren bajo el régimen despótico del terrateniente de una plantación de café, Don Martín Contreras. La obra expone las despreciables condiciones de vida y trabajo de los cafetaleros, denunciando así la violación de derechos humanos y exigiendo el cumplimiento de los derechos fundamentales de los individuos. La pieza es el resultado de una creación colectiva, inspirada en la relación de la política y el cuerpo; el resultado es una pieza que junta símbolos, personajes y circunstancias del imaginario Maya, en un laberinto intrínseco de tiempo, amor, injusticia, y libertad; un urgente llamado a respetar los derechos inalienables del ser humano.