Documentación en vídeo del performance de danza experimental Malajuste, obra de Viveca Vázquez. Malajuste es una propuesta del Taller de Otra Cosa, concebido como un proyecto de colaboración con un grupo de jóvenes para trabajar con la danza y conformar un espacio para la creación conjunta, la exploración y el estudio.
Este performance consta de cuatro piezas: la primera, Mast-urbana, juega con temas de sexualidad y roles de género en una sociedad marcada por el tabú. El vídeo que acompaña el performance explora temas como la sexualidad, la religión, la masturbación y la culpa, además de la relación con el cuerpo propio. La intercalación de este vídeo también examina cómo la visibilidad incide en nuestra percepción del cuerpo. La segunda pieza, Mira y qué cuestiona preconcepciones de lo que ha de ser un cuerpo masculino y subvierte la relación entre lo masculino y lo femenino. Incluso la voz femenina se cuestiona mediante el recurso del doblaje. La tercera pieza, Nacedós, enfrenta el movimiento cotidiano a un sonido en extremo opresivo. Así, la pieza expone una de las preocupaciones principales de este performance: cómo “ajustarse”. ¿Cómo el lenguaje del cuerpo se ajusta a estímulos externos como el sonido, lo mismo que a estímulos construidos, como los roles de género o la visibilidad y la imagen? Finalmente, la pieza Vieques no es un pescao está dedicada a la isla de Vieques y a Puerto Rico, y a su resistencia frente a las prácticas militares de la Marina de Estados Unidos. La isla se presenta como una zona de desastre; pero queda sin respuesta la pregunta acerca de qué fuerza resulta más nociva: ¿la natural o la humana, con su ambición económica y política?. En esta última parte la idea de "ajuste" toma un giro político e incorpora un componente de inquietud social que incluye a Puerto Rico en la reflexión que transcurre en escena.