Postcard for Plagio at UPR Postcard for Plagio at UPR
  • Título: Plagio
  • Otros títulos: Pieza de danza-teatro inspirada en Agustín de Hipona
  • Propiedades: programa, video (HIDVL)
  • Duración: 00:22:22
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: March 2004
  • Location: Facultad Estudios Generales Universidad de Puerto Rico
  • Type-Format: dance
  • Reparto/interpretes: José (Pepe) Alvarez, Deborah Elías, Leandro Fabrizi, Modesto Lacén, Flavia Manes-Rossi, Ataveyra Medina, Jessielly Olivero, Lila Ríos, Luz Rodríguez, Verónica Rodríguez
  • Créditos: Coreografía: Viveca Vázquez

Plagio (2004)

"Documental" del performance de danza experimental Plagio, con coreografía de Viveca Vázquez. Plagio se escenificó en el edificio de Estudios Generales dedicado a las Letras en la Universidad de Puerto Rico. Apropiándose del espacio con cuerpos, sonido, voces y movimiento, Vázquez ejecutó un gesto doble: traer un texto canónico a la danza y llevar la danza a espacios ajenos a la convención. La reverberación de las voces y los movimientos remiten a la idea de plagio, que en este caso se entiende como una re-puesta en escena y una re-creación de los clásicos. Este documental es descrito como una "pieza de danza teatro inspirada en San Agustín de Hipona". Las implicaciones de llevar a San Agustín a la Universidad de Puerto Rico comprometen a este performance con preocupaciones contemporáneas, vinculadas con la discusión del colonialismo y el postcolonialismo. Asimismo, al incorporar nuevos códigos y formas de expresión como el rap se escenifica el diálogo y contrapunto entre nuestros tiempos y los textos clásicos. Este video "es un documental de Miguel Villafañe, plagio de un performance de Viveca Vázquez, a su vez un plagio de la vida y obra de San Agustín de Hipona". Con esta lúdica idea, este performance y su documental proponen una rica discusión sobre las re-creaciones: en efecto, si este documental es un plagio de un plagio de otro plagio, quizá su presencia en Biblioteca de Vídeo Digital del Instituto Hemisférico pueda considerarse otro plagio en la serie de re-presentaciones que son el fundamento de nuestras construcciones culturales.

Image Gallery

Video


back to top