mAroma (2006)
  • Título: Maroma
  • Propiedades: galería, video (HIDVL)
  • Duración: 00:56:02
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: March 2006
  • Location: Anfiteatro 1-Facultad de Estudios Generales, Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras
  • Type-Format: dance
  • Reparto/interpretes: José (Pepe) Álvarez, Yamil Collazo, Teresa Hernández, Kairiana Núñez, Magali Carrasquillo, Lydia Platón, Vesna Lantigua (de Andanza).
  • Créditos: Viveca Vázquez, dirección; Teresa Hernández, co-dirección; Taller de Otra Cosa, producción; Teresa Hernández y Viveca Vázquez, vestuario; Jorge Ramírez y Pedro Leopoldo Sánchez Tormes, iluminación y dirección técnica.

mAroma (2006)

Documentación en vídeo del performance de danza experimental mAroma, con coreografía de Viveca Vázquez. mAroma es una adaptación de La Eneida de Virgilio, Mamma Roma de Pasolini y Las metamorfosis de Roma de Tollinchi.

La Eneida es el poema sobre la fundación de la Roma imperial de Augusto. Hacia el año 29 antes de Cristo, Virgilio era el mejor poeta de la ciudad y Augusto resultaba victorioso tras un prolongado periodo de guerra. Augusto encomendó a Virgilio escribir el poema de su gloria. Tres libros son centrales en este poema épico: el IV y el V, en cuya narración se presenta el amor entre Dido, reina de Cártago y Eneas; además el libro VI, donde Eneas va al Averno a encontrar la sombra de su padre Anquises. mAroma adapta los libros y añade un nuevo punto de vista al incorporar Mamma Roma de Pier Paolo Passolini.

Como apunta Mara Negrón en el pograma de la escenificación de esta pieza en marzo y abril de 2006: "mAroma navega a través de los fragmentos de estas historias sin pretender un narración líneal de los episodios. Los personajes circulan en un ciudad sin identidad —puede ser cualquier ciudad, cualquier calle del mundo. Roma no es Roma, sino un lugar de tránsito, plagada de encuentros y malentendidos, donde los personajes visitan las sombras propias de sus deseos, donde los personajes hacen maromas entre su pasado y su presente. A la vez, Roma es siempre Roma, un lugar habitado por su pasado. Los personajes de mAroma son el ayer y el hoy". Al dar cuerpo a estos personajes, los performeros se insertan a sí mismos en los diálogos continuos entre historia y presente, y la encarnación de esa relación en escena".



Image Gallery

Video


back to top