"Para no morir de hambre en el arte" es una multifacética "acción de arte" presentada en 1979, que trata el problema del hambre y la pobreza al otorgarle a la leche el poder simbólico de representar este irrepresentable tema político. Esta perfomance consta de varias acciones: repartir leche entre la gente de los barrios pobres de Santiago; hacer un desfile de camiones de leche por las calles de la ciudad; llamar la atención sobre la performance con avisos a página entera en los periódicos; desplegar el mensaje del grupo en frente de la sede de las Naciones Unidas; alterar la fachada de un museo para transmitir el tema de la performance; transmitir un discurso crítico a través de altavoces colocados fuera del edificio del CEPAL; y, en una galería de arte, llenar una caja acrílica con cien bolsas de leche, un ejemplar del periódico "HOY" y una grabación con la transmisión del discurso crítico. Este video clip contiene material que presenta acciones dentro de la galería. Los artistas y la audiencia se reúnen alrededor de la caja acrílica; un acercamiento permite leer la inscripción: "Para permanecer hasta que nuestro pueblo acceda a sus consumos básicos de alimentos". Luego, los artistas sellan la caja. Hablan sobre las conexiones entre arte, sociedad y política, así como acerca de su interacción con los habitantes de comunidades marginalizadas.
Selección de videos
Para no morir de hambre en el arte
Para no morir de hambre en el arte (registro inédito)
Para no morir de hambre en el arte (apuntes de producción)
Para no morir de hambre en el arte (texto del resumen de performance : versión Inglés)
Acciones sobre arte y política CADA, 1979-1985 (imagenes fijas)