DONATE

Entrevista a Alan Michelson (2005)
  • Título: Interview with Alan Michelson
  • Fecha de presentación: Oct. 5, 2005
  • Location: Interviewed in New York City
  • Entrevistado/a: Alan Michelson (Mohawk)
  • Entrevistador/a: Raquel Chapa (Lipan Apache/Cherokee/Yaqui)
  • Duración: 15 minutes
  • Idioma: inglés

Entrevista a Alan Michelson (2005)

Luego de la apertura de la exhibición Revealing the Absent Indian (la cual es una retrospectiva de su trabajo), presentada como parte de la serie New Tribes New York del National Museum of the American Indian, Alan Michelson nos habla sobre la misma. Mucho de su arte ha sido influenciado por el hecho de que él fue adoptado fuera de su tribu (muchos nativo-americanos fueron adoptados fuera de sus tribus desde los años 40 hasta los años 70) y solo conoció a su familia Mohawk más tarde en la vida. Michelson contextualiza este hecho personal en la temática más amplia del desplazamiento nativo-americano. Otro de los temas de su trabajo es el paisajismo, utilizado por el artista para cuestionar las nociones de supremacía y superioridad. Una de las piezas de la cual nos habla Alan, Two Row II, es una instalación que hace referencia al "Two Row Wampum Belt", que simboliza el tratado a través del cual los Iroquois/Haudenosaunee (la Confederación de Seis Naciones a la cual pertenecen los Mohawk) recibieron a los blancos en sus tierras: "We will NOT be like father and son, but like brothers. These TWO ROWS will simbolize vessels, traveling down the same river together, but each in our own boat. And neither of us will try to steer the other?s vessel." Los Haudenosaunee han cumplido con su parte del tratado hasta el día de hoy. Alan además nos habla sobre su trabajo en el cine. Su exhibición esta disponible a través del Internet en la siguiente página web: www.nmai.si.edu/exhibitions/newtribe/.


Video