DONATE

Usted está aquí:Colecciones Especiales»HIDVL Perfiles de artistas»El Hábito»El Hábito: Trabajos»Cuando el regente nos alcance (1996)
Cuando el regente nos alcance (1996) Photo/Foto: HIDVL
  • Título: Cuando el regente nos alcance
  • Otros títulos: When the regent catches up with us
  • Propiedades: video (HIDVL)
  • Duración: 1.43 h
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: 1996
  • Location: Teatro Bar El Hábito, Mexico City, Mexico.
  • Type-Format: performance, multimedia, performance video insert
  • Reparto/interpretes: Liliana Felipe, musician; Jesusa Rodríguez, protagonist.
  • Créditos: Jesusa Rodríguez, writer, director, producer ; Liliana Felipe, producer, music director.

Cuando el regente nos alcance (1996)

Este performance unipersonal de Jesusa Rodríguez, presenta las contemporáneas presiones sociales y económicas que afectan a la Ciudad de México. Las mismas son discutidas en el contexto de las campañas políticas que rigen la ciudad. La polarización económica, la fracasada infraestructura, la corrupción política la violación de derechos humanos, la manipulación de la opinión pública por parte de los medios de comunicación masivos, la prohibición por parte de la comunidad religiosa de métodos anticonceptivos y una sequía severa; son algunos de los temas que aborda el performance a través de una gama de personajes, líricas satíricas y video-proyecciones en la pared posterior del escenario. Rodríguez se burla de los partidos políticos mexicanos (PRI, PAN) y de la disparidad que existe entre las promesas de las campañas y la corrupción política que ascendentemente empeora la crisis urbana. Varios candidatos de la regencia de la ciudad son "propuestos" en el performance, refiriéndose a políticos actuales, expandiendo el "bestiario" político con la inclusión de fabulosos personajes tales como "El Chupacabras", "Babe, el Puerquito Valiente" (símbolo de las políticas sucias), "Keiko la Ballena" ("todos los regentes son animales... al menos uno necesita del agua al igual que el resto de la población"). Además, se hace referencia y se propone a Coatlicue, diosa azteca de la vida y la muerte(quien promete acabar con la privatización, la codicia y la corrupción entre sus hijos), como candidata. Se presenta además una historia alternativa de "El colapso de Tenochtitlan" y una versión satírica de la canción popular venezolana "Alma llanera". Estas piezas son ejemplo de cómo el performance pone en diálogo o confronta a la maña callejera con la supuesta prosperidad urbana que se promueve en los comerciales de televisión, los noticieros y los lemas políticos, y reconociendo cómo las decisiones electorales afectan el "futuro de México...si es que existe tal cosa".


Selección de video

Cuando el regente nos alcance
Cuando el regente nos alcance (Video para espectáculo)


Video