La Chinga (1997)
  • Título: La Chinga (promo reel)
  • Otros títulos: La Chinga (promo reel)
  • Propiedades: programa, video (HIDVL)
  • Duración: 12 min
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: 1997
  • Location: Teatro Bar El Hábito, Mexico City, Mexico
  • Type-Format: performance
  • Reparto/interpretes: Jesusa Rodríguez; Tito Vasconcelos; Diego Luna; Clarissa Malheiros; Diego Jáuregui; Andrés Loewe; Flor Eduarda Gurrola; Bibiana Goday; Liliana Felipe
  • Créditos: Jesusa Rodríguez, producer, writer, director ; Liliana Felipe, producer, musical director ; Sheila Goloborotko, mask maker

La Chinga (1997)

En este performance cabaret/callejero, La Chinga, un grupo mexicano que explora los arquetipos populares presentes en el imaginario colectivo, enraizados en la tradición de la litografía satírica del siglo XIX, convierten el género teatral tradicional de la "pastorela" a una "partorela" (un juego de palabras que se refiere al parto, al nacimiento y a la ilustración). El personaje de La China (personificación de la Ciudad de México creada por Jesusa Rodríguez) está a punto de parir a "El Niño" (¿el fenómeno atmosférico? ¿el Mesías? ¿un candidato político?) en un cruce "hermeneútico y metafísico": el sistema de metro de la Ciudad de México. En un humoroso y satírico recuento y actualización de los arquetipos mexicanos en el contexto de los actuales eventos sociopolíticos en la esfera pública, el útero de La China es robado en una convergencia entre brutalidad policíaca, corrupción política, una iglesia militarista y un satírico y picaresco desamparado. Se desenlaza entonces un debate animado sobre el destino del bebé, mientras El Maromero (político corrupto), El Cura (Iglesia corrupta), y el Pulque (la inspiración y la sabiduría folklórica de México) tienen en posesión uno de los elementos del"embarazo extrauterino": el útero (robado por El Maromero), el cigoto (destinado por El Cura como un elemento que asegura un parto "moral") y la sombra (o el alma, custodiada por El Pulque). Para recobrar los elementos constitutivos de su embarazo, La China tiene que comprometer a la Secretaría de Educación, al Ministerio de Cultura, a la Secretaría de la Tesorería Mexicana, y al candidato a elecciones por la presidencia. Después de recobrar todas sus partes, y con la ayuda de El Pulque, La China da a luz a El Niño (un bebé cabezón) que en su jerga intrauterina -y a través de la traducción simultánea de La China- le pide al público que le otorguen sus peticiones para ser consideradas en su próxima campaña electoral para la presidencia de México. El ejército, el político corrupto y la iglesia militarizada (quienes anteriormente habían manipulado un efigie del Presidente Ernesto Zedillo en una canción satírica sobre la intervención militar en Chenhaló, Chiapas), crucifican al Niño, dejando abierto el dilema de lo que pasará en las próximas elecciones presidenciales.


Video Holdings

La Chinga
La Chinga (Video promocional)


Video




back to top