DONATE

Usted está aquí:Colecciones Especiales»HIDVL Perfiles de artistas»Fulana»Fulana: Trabajos»Lupe & JuanDi From The Block (2003)
Lupe & JuanDi From The Block (2003) Photo/Foto: Fulana
  • Título: Lupe & JuanDi From The Block
  • Propiedades: galería, guión, video (HIDVL)
  • Duración: 00:05:06
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: 2003
  • Location: Grabado en Nueva York en 2003.
  • Type-Format: performance, film, multimedia, satire, video art
  • Reparto/interpretes: Lisandra Ramos-Grullón ; Luis Grullón-Ramos ; Andrea Thome ; Marlène Ramírez-Cancio ; Herminia Collado ; Aroosha Rana ; Miguel Luciano ; Adriana Vázquez.
  • Créditos: Fulana (Cristina Ibarra, Marlène Ramírez-Cancio, Lisandra Ramos-Grullón & Andrea Thome), creadora, productora, directora ; Cristina Ibarra, directora, editora ; Jessica Yllarramendi, directora asistente ; Esteban Lima, director de fotografía ; Milton Ruiz, sonido ; Franklin Molina, vestuario ; Sandra Saavedra, maquillaje ; Herminia Collado, coreografía ; Andrea Thome, coreografía ; Miguel Luciano, arte ; Marlène Ramírez-Cancio, diseño gráfico.

Lupe & JuanDi From The Block (2003)

Lupe & JuanDi from the Block es un video musical paródico que explora los íconos latinos a través de dos temas principales: la hiper-comercialización de algunos íconos religiosos y el "blanqueamiento" de las estrellas latinas cuando "cruzan" ("cross over") hacia la cultura popular en los Estados Unidos. Fulana utilizó la imagen de la Virgen de Guadalupe para formular un comentario acerca de la mercantilización de la religión, ya que la imagen de la Virgen se encuentra en varios productos comerciales: en camisetas, en tarjetas postales, en llaveros, carteras, mahones de diseñador, etc.; a través de estos productos su imagen se ha convertido en la de una virgen superestrella Latina. Juan Diego, el indio a quien la Virgen se le apareció originalmente, ha sido recientemente santificado, pero su imagen oficial en el Vaticano se ha "blanqueado", borrando así sus rasgos indígenas y haciéndole parecer como un español. Esta acción se refleja también en parte, en el "blanqueamiento" de las estrellas de pop Latinas cuando logran la fama en la industria de la música (por ejemplo, Shakira). En el video se presenta la "transformación" o "creación" del Santo Juan Diego, ejecutada por una mafia-sonora del Departamento de Inteligencia del Vaticano (el Papa y el productor de música Emilio Estefan); narrada a través de una reescritura de la famosa canción de J-Lo "Jenny From the Block". Dicha mafia, sabiendo que la Iglesia Católica se encuentra en crisis, y que muchos de sus seguidores están cambiando a la Iglesia Evangélica, decide canonizar a Juan Diego para atraer el mercado Latino. El Sr. Estefan le ejecuta a Juan Diego una "transformación" / "cross-over" y el Papa lo canoniza de inmediato. JuanDi está contento con su transformación, pero la Virgen le recrimina por haberse "vendido". Mientras la canción (de JLo) progresa, la pelea (entre la Virgen y JuanDi) se intensifica, sus egos toman poder de la situación, y eventualmente terminan perdiendo todos sus seguidores, quienes se marchan con una pareja de Evangélicos que llama a su puerta.

 


Guión

icon Lupe and JuanDi From The Block (ing) (60.39 kB)


Video