'Do Lord Remember Me', dirigido por Roberta Uno, se centra en los recuerdos de ex esclavos en Virginia. La obra de teatro de John De Jongh fue el vehículo perfecto para combinar el teatro y la música con la colaboración del profesor de música de UMASS, Horace Boyer, y la participación de miembros de la comunidad de Amherst en el elenco. Los recuerdos de ex esclavos grabados en entrevistas en la década de 1930 constituyen la materia prima de esta pieza teatral. Las líneas y el diálogo de esta obra son las palabras de hombres negros y mujeres negras de ochenta y noventa años de edad, quienes recuerdan su experiencia con esa “institución peculiar” como les ocurrió a ellos hace toda una vida. Los personajes de la obra adoptan distintas personalidades, contando las anécdotas/historias de las experiencias de otros esclavos y expresando la opresión que conllevaba el servir en el servicio militar, el ser parte de una relación interracial y la dinámica del poder social negro/blanco en general. En medio de estos horrores, la fe los sostenía y les infundía el deseo de sobrevivir: “En mi camino al cielo, recuérdame Señor… Señor, Señor, Señor recuérdame” (On my way to heaven, Lord remember me … do Lord, do Lord, do Lord remember me).