DISBAND realiza un conjunto de himnos feministas políticamente cargados en DISBAND en Franklin Furnace (1979). Compuesta por Donna Henes, Barbara Kruger, Diane Torr, y Martha Wilson, esta banda de artistas mujeres aborda problemas que afectan a las mujeres a través de la canción y el movimiento. Usando gestos vistos en protestas sociales, las miembros de DISBAND gritan, aplauden, zapatean, caminan y saltan para combatir el patriarcado. Su colectivo funciona tanto como instrumento y medio para combatir el sexismo en el arte, la política y la sociedad. Juntos, estos actos evocan una agenda que llama a la evolución de la conciencia feminista.
Participantes de la escena artística del downtown de Manhattan entre 1978 y 1982, las miembros de DISBAND gritaban, cantaban y saltaban en el apogeo de la escena new y no-wave de Nueva York, bordeando la línea entre arte performático y música en vivo. Entre ellas estaban Barbara Ess, Llona Granet, Donna Henes, Daile Kaplan, Barbara Kruger, Ingrid Sischy, Diane Torr y Martha Wilson. Reproduciendo el caos y la temporalidad de esa época, la banda cantaba canciones como “The End,” “Five More Years,” “Every Day Same Old Way,” “Get Rebel,” “Sad,” “Iran-y” y “DOW”. Abordaron también su estatus como mujeres en canciones como “Girls’Bill of Rights”, “Hey Baby,”, “Fashions,” y “Look at My Dick.” DISBAND tocó en MOMA PS!, The Kitchen, Mudd Club, TR3 en Nueva York, y en otras partes del país como Hallwals, LAICA, y el Museo de Artes Contemporáneo de Chicago. En 1980 Disband realizó una gira por Italia con Laurie Anderson, Chris Burden, y otros. La banda se reunió en 2008 para presentarse en el MOMA PS1 como parte de la exhibición itinerante Wack! Art and the Feminist Revolution. www.disbandny.wordpress.com | www.soundcloud.com/disband