En Queridos sueños de mierda (1988), Essex Hemphill confronta las políticas del habla, el lenguaje y la sexualidad. Bajo una mirada gay negra, Hemphill aborda el mito cultural del “sueño americano”—esa idea de que todx ciudadanx estadounidense tiene la misma oportunidad de obtener éxito a través de trabajo duro, determinación e iniciativa. Hemphill, junto con Terence Johnson y Christopher Prince, emplean la tradición negra de llamada y respuesta, mientras también utilizan técnicas vocales del unísono y del contrapunto. Lxs performers entretejen sus armonías vocales con la composición original de Wayson Jones, la cual incorpora varios instrumentos para crear un sonido ecléctico. Estos elementos sonoros se yuxtaponen con visuales de Sharon Farmer, Ron Simmons y Joyce Wellman. Queridos sueños de mierda habla sobre las promesas sin cumplir de la era política de los años 60 y 70 para proveer fundamentalmente igualdad social a lxs Negrxs americanxs.
A través de su poesía, Essex Hemphill (1957-1995) trata temas centrales para la comunidad gay afroamericana. Su primera colección de poemas fue en la autopublicada serie Earth Life (1985) y Conditions (1986). Su libro Ceremonies: Prose and Poetry (1992) ganó el premio de la National Library Association al nuevo autor homosexual y bisexual. Por otra parte, sus textos aparecen en las antologías Gay and Lesbian Poetry in Our Time (1986) y Life Sentences: Writers, Artists, and AIDS (1993). Además Hemphill editó la antología Brother to Brother: New Writing by Black Gay Men (1991), que ganó el premio Lambda. Hembhill participó en el grupo de poesía y performance Cinque junto a Wayson Jones y Larry Duckette, cuyo trabajo fue posteriormente expuesto en los documentales Tongues Untied (1989) y Black is...Black Ain’t (1994). Ha sido adjudicado becas y fellowships de National Endowment for the Arts, Pew Charitable Trust Fellowship in the Arts, y la Comisión de las Artes y Humanidades del DC. Hemphill era un profesor visitante en el Getty Center. Murió por complicaciones del SIDA en 1995. www.poetryfoundation.org/poems-and-poets/poets/detail/essex-hemphill
Wayson R. Jones es un artista interdisciplinario que trabaja en música, danza, oralidad y pintura. Actuó con el reconocido poeta Essex Hemphill en el Kennedy Center Terrace Theatre, La MaMa E.T.C., Painted Bride Art Center y Blues Alley, entre otros. Jones ha expuesto en BlackRock Center for the Arts, Hillyer Art Space, Distrito de Columbia Arts Center, Gallery O on H, Arts Harmony Hall, David Driskell Center y Smith Center for Healing and the Arts en Maryland; The Soundry, Candy Factory Center for the Arts, y la Universidad de Mary Washington en Virginia; Gallery 25 en California; y Jeffrey Leder Gallery en Nueva York. La comisión de DC en el programa Arts and Humanities Art Bank ha adquirido su trabajo, el que además se puede encontrar en colecciones privadas y corporativas en todo Estados Unidos. Jones tiene un título en música de la Universidad de Maryland. www.waysonjones.com