DONATE

Julie Tolentino Proyecto Fondo (2000)
  • Título: The Bottom Project
  • Propiedades: galería, video (HIDVL)
  • Duración: 01:06:21
  • Idioma: inglés
  • Fecha de presentación: 2000
  • Location: The Kitchen, New York, New York, USA
  • Type-Format: installation, performance art, dance
  • Reparto/interpretes: Performed by Jet Clark, Cross (Clayton Cross), Christine Doza, Elaine Gan, Phoenix Rivera, Rhiannon Roberts, Pony (Sherri Russel), Anna Margaret Sanchez, Greg Seibel, Kyle Sheldon, Victoria Spence, Johnnie Tingle, Julie Tolentino, Tai Uhlman, Sacha Yanow, and Jackie Zamora; Live violin by Julie Fowells; Live drumming by Killer (Deborah Melford).
  • Créditos: Conceived, directed, and choreographed by Julie Tolentinol; Visual design by Julie Tolentino and Jet Clark; Digital imagery by Catherine Gund, EXUM, and F100; Lighting design by Lori E. Seid; Video design by Catherine Gund (F100); Slide imagery by EXUM; Super8 film by Jet Clark; Music composition by F100 (Julie Fowells and Bernard Elsmere); Soundscape composition by DJ Aldo Hernandez and Killer.

Julie Tolentino Proyecto Fondo (2000)

Julie Tolentino y su elenco exploran las políticas del cuerpo del movimiento en Proyecto Fondo (2000). Tolentino utiliza el cuerpo colectivo en movimiento como un acto de resistencia en el contexto de la pandemia del SIDA. Lxs performers se involucran con el significado de la palabra “bottom” (fondo, base), como un espacio precario a través de una narrativa no lineal que abarca movimiento, visuales y sonido. Como se evidencia en la performance, el “fondo” es un espacio metafórico de exploración, un espacio de destransformación radical, y un espacio libre de jerarquías sociales. Además, Tolentino emplea una lente mestiza queer al trabajar con un grupo diverso de cuerpos en el escenario. Ella se basa en su trabajo activista en ACT UP New York, y en la gestión del espacio sexo-positivo Clit Club para crear un enfoque coreográfico radical del movimiento. El enfoque de Tolentino se puede ver como una intervención de movimiento que llama a un nuevo conjunto de políticas corporales en la escena de la performance en ese momento. Lxs performers incorporan colectivamente estas políticas a través de una configuración fluida de raza, género y sexualidad. Juntxs, Tolentino y el elenco crean un espacio para construir una coalición entre comunidades, mientras proporcionan una base para visualizar nuevos imaginarios políticos para formas queer de estar en el mundo.

Julie Tolentino es una performer, bailarina, coreógrafa y artista visual. En su arte se exploran las intersecciones de las subculturas sexuales queer, las prácticas de sanación orientales y el activismo cultural del VIH / SIDA. Sus trabajos han sido presentados en Invisible Exports, The Kitchen, New Museum, Participant Inc., Performa, San Francisco Art Institute, Yerba Buena Center for the Arts, Commonwealth & Council, The Broad, Los Angeles Contemporary Exhibitions, Museum of Contemporary Arts, Los Angeles y Wexner Center, entre otros. Ha trabajado en proyectos con Ron Athey, Candidate, Robert Crouch, Stosh Fila, Gran Fury, Diamanda Galás, Gerard y Kelly, Stanley Love, Lovett / Codagnone, Catherine Opie, David Rousseve, Madonna, Mark So y Meg Stuart. Tolentino fue miembro fundador de House UP Color Collective de ACT UP New York y del legendario Clit Club —un club nocturno lésbico en Nueva York que promovía el sexo seguro y ofrecía un espacio intergeneracional, multirracial y multisocial para mujeres. Tolentino coescribió el proyecto de Lesbian AIDS Project, Women's Safer Sex Handbook, co-editó la sección Provocaciones de TDR: The Drama Review, y se desempeñó como editora de Guard Your Daughters: Clit Club 1990-2002. Tolentino reside entre la ciudad de Nueva York y Joshua Tree, donde construyó un espacio para residencias abastecido con energía solar, llamada FERAL House and Studio. www.julietolentino.com


Image Gallery

Video

Julie Tolentino The Bottom Project from Hemispheric Institute on Vimeo.

Permanent URL: http://hdl.handle.net/2333.1/4tmpg9qr