DONATE

Usted está aquí:Colecciones Especiales»HIDVL Perfiles de artistas»Franklin Furnace: Performance and Politics»Franklin Furnace: Trabajos»Lawrence Graham Ritos de paso/Espacios sagrados (2012)
Lawrence Graham Ritos de paso/Espacios sagrados  (2012)
  • Título: Rites of Passage/Sacred Spaces
  • Propiedades: galería, video (HIDVL)
  • Duración: 00:20:32
  • Idioma: inglés
  • Fecha de presentación: 30 Mar 2012
  • Location: Judson Memorial Church, New York, New York, USA
  • Type-Format: performance art
  • Reparto/interpretes: Performed by Lawrence Graham-Brown, Rocheford Belizaire, Meechie Harriel, and Antonio Crowley.
  • Créditos: Lighting design by Lawrence Graham-Brown, Zac Mosley, and Tarra Raye Russo; Costumes by Lawrence Graham-Brown; Olfactory Notes by Lawrence Graham-Brown.

Lawrence Graham Ritos de paso/Espacios sagrados (2012)

Lawrence Graham-Brown confronta la religión, la sexualidad y la negritud en Ritos de paso/Espacios sagrados (2012). Realizado como un trabajo site-specific en Judson Memorial Church, Graham-Brown y compañía participan en actos rituales que se basan en el folclore Afrocaribeño. Lxs performers usan objetos fetiche y diversos aromas en la tradición Obeah—magia, hechicería y prácticas religiosas desarrolladas por africanxs occidentales esclavizadxs en el Caribe para evitar las desgracias o causar daño a otrxs—mientras realizan gestos homoeróticos. En este rito de paso, el cuerpo del hombre gay negro se convierte tanto en un lugar de adoración como en un símbolo de resurrección. Esta forma de salvación queer busca revertir las doctrinas opresivas que etiquetan la homosexualidad como un pecado. En cambio, el poder de redención es desplazado y reclamado. Estos actos sirven para combatir y disipar los ideales homofóbos en la religión, especialmente en la Jamaica natal de Graham-Brown, donde el cristianismo se usa para justificar el asesinato y la opresión de la gente L.G.T. B.Q.

Lawrence Graham-Brown es un artista multidisciplinario que trabaja en performance, escultura, pintura y medios. Desde su visión como gay y jamaicano, su trabajo combate la homofobia y racismo a través de diversos contextos geográficos. Utiliza su propio cuerpo como lienzo para disipar el estigma que personas queer, intersexuales, transgénero, e indígenas enfrentan a diario. Su obra se ha presentado en el Museo de Queens; El Museo del Barrio; Museo de Arte Gay y Lésbico Leslie Lohman; centro de arte contemporáneo Aljira; Instituto de Jamaica; Galería Nacional de Jamaica; Galería Homero Massena; Academia Royal West of England; Centro Arnolfini de Arte Contemporáneo; Galería Lutz Rohs; y la Bienal de Shanghai, entre otros lugares de arte internacional. Se ha escrito sobre el trabajo de este artista en The New York Times, Huffington Post, Jamaica Gleaner, Art Recognition Culture (ARC), Caribbean Art World (CAW) y THE ARCHIVE del Museo Leslie-Lohman.


Materiales adicionales

icon Rites of Passage/Sacred Spaces performance catalog


Image Gallery

Video

Permanent URL: http://hdl.handle.net/2333.1/12jm696n