El 17 de octubre de 1979, ocho camiones de leche salieron de la fábrica lechera Soprole para ser conducidos por las calles de Santiago de acuerdo con una ruta previamente acordada, que terminaba en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde los camiones se detuvieron durante horas, formando una larga fila. La ruta conectaba simbólicamente una fábrica productora de leche con una conservadora "fábrica de arte": el museo. Esta acción civil buscaba denunciar la violencia política, la censura cultural y la miseria humana en un país amenazado y bajo constante vigilancia por la dictadura de Augusto Pinochet. El museo estaba bajo el control de la dictadura; por ello, los camiones de leche funcionaron como una referencia crítica a la tecnología militar del régimen de Pinochet. Al cubrir la fachada del museo con una tela blanca, CADA indicaba que el arte no estaba dentro del museo, sino fuera de él, disperso por la ciudad, de modo clandestino. Este video clip contiene material visual de la performance, así como un texto en español: "El arte es la ciudad y el cuerpo de los ciudadanos desnutridos".
Selección de videos
Inversión de escena
Inversión de escena (registro inédito I y II)
Inversión de escena (registro inédito III)
Inversión de escena (texto del resumen de performance : versión Inglés)
Acciones sobre arte y política CADA, 1979-1985 (imagenes fijas)